Identifican a célula de Guzmán Loera
Washington, D.C. - El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista de narcotraficantes a cuatro mexicanos, como presuntos integrantes de una célula de operación al servicio del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó como uno de los operadores de la organización a Alfredo Vázquez Hernández, a quien identificó como “Compadre Alfredo”, quien fuera detenido en enero pasado en México y que está sujeto a un proceso de extradición.
Junto con este sujeto las autoridades estadounidenses incluyeron en la lista de narcotraficantes a los hermanos Daniel y Miguel Ángel Belloso Rodríguez, así como a Mayra Galaviz Martín, como presuntos integrantes de su organización.
Al pertenecer a esta relación todos sus bienes que sean ubicados en Estados Unidos serán congelados y ninguna persona o empresa en ese país podrá tener relación con estas personas de acuerdo con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (conocida como Ley Kingpin).
OFAC designó a Vázquez Hernández “por proporcionar respaldo material a las actividades de narcotráfico al cartel de Sinaloa y su cabecilla, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con el comunicado de la OFAC difundido por la embajada de Estados Unidos en México, “Alfredo Vázquez Hernández ha desempeñado un papel clave en las operaciones de El Chapo; en el tráfico de drogas y en el contrabando de dinero en grandes cantidades”.
Un gran jurado federal en el Distrito Norte de Illinois, acuso a Vázquez Hernàndez con dos cargos de conspiración de tráfico de drogas, para importar cocaína y heroína a Estados Unidos; se le señala como “coordinador de logística de la importación de múltiples toneladas de cocaína desde México y los países de Sur y Centro América, así como las entregas de dinero en bulto desde los Estados Unidos hacia México para el Chapo Guzmán”.
...