En la lista negra
Va EU contra hijos de Joaquín Guzmán
Dos descendientes del líder del Cártel de Sinaloa son acusados de narcotráficoWashington D. C. - El Departamento de Justicia de Estados Unidos integró ayer a su lista negra a dos hijos del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que permite congelar los bienes y las cuentas que pudieran tener bajo su jurisdicción, así como prohibe cualquier transacción con ellos.
Bajo la Ley de Cabecillas del Narcotráfico Extranjero llamada “Ley Kingpin”, la Oficina de Bienes Extranjeros del Tesoro de EU (OFAC, por sus siglas en inglés), integró a Ivan Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, de 31 años, y a Ovidio Guzmán López, de 22 años, arguyendo que ayudan a su padre en el tráfico de drogas.
“La OFAC apuntará agresivamente contra aquellos individuos que facilitan las operaciones de tráfico de drogas de ‘El Chapo’ Guzmán, incluidos los miembros de su familia”, aseguró Adam J. Szubin, director de la dependencia, agregando que colaboran de cerca con el gobierno mexicano.
La OFAC también integró a su lista negra otros dos presuntos operadores del Cártel de Sinaloa, actualmente bajo custodia de las autoridades mexicanas desde 2011: Noel Salguiero, alias “El Flaco”, principal jefe del cártel en el estado de Chihuahua, y a Ovidio Limón Sánchez.
“Junto al Gobierno de México, tenemos la decisión de desmantelar la organización de tráfico de drogas del ‘Chapo’ Guzmán”, aseguró Szubin.
De acuerdo con la información proporcionada por la OFAC, el único de los individuos contra el que el Gobierno de EU tiene una acusación criminal abierta y pública ante una Corte federal en EU es Limón Sánchez, quien está acusado por actos de narcotráfico en el distrito central de California.
...