911
Inicia “Operación Salvavidas 2025”
La estrategia incluye vigilancia aérea, terrestre y marítima en zonas con alta afluencia turística, además de atención médica y puestos de rescateCésar Córdova/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Con el apoyo de 97 efectivos navales, uso de vehículos acuáticos y terrestres, la Marina inició su “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, para brindar vigilancia en playas y centro turísticos de Ensenada.
En la temporada vacacional participarán almirantes, capitanes, oficiales, marineros y personal civil asignados a la Segunda Zona Naval con sede en este puerto, quienes recibirán apoyo de un buque, tres embarcaciones menores, así como de un vehículo aéreo y cuatro terrestres.
La estrategia se llevará a cabo en los sitios de recreo con mayor afluencia turística del puerto, así como en los centros de esparcimiento que se encuentran en áreas de responsabilidad de la Marina-Armada de México.
La operación inició el 14 de abril y finalizará el día 25, en este periodo se brindará vigilancia por aire y tierra en los distintos espacios turísticos, también servicio de salvavidas y médico en playas.
PERSONAL ESPECIALIZADO
En el operativo también participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), Ensenada, con personal especializado y mandos, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.
En los puntos de afluencia turística, la institución naval instalará puestos de socorro y rescate con elementos capacitados en salvamento, sanidad, y primeros auxilios.
La Segunda Zona Naval proporcionó los números de contacto como son 800 627 4621, así como (646) 136-67-63, para reportar cualquier incidencia en los sitios turísticos.
Recomendaciones:
1. Respetar las indicaciones de los salvavidas
2. No descuidar a los niños en las playas
3. No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o ambas.
4. Procurar nadar cerca de donde se encuentren salvavidas
5. No nadar en áreas donde navegación marítima (lanchas o motos acuáticas)
6. En caso de viajar en embarcación no sobrecargarlas, además exigir chaleco salvavidas, revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario
7. No obstaculizar los accesos a las playas
8. Utilizar protector solar
9. Tomar agua constantemente para hidratarse
10. No tirar basura en las playas.
...