DESDE EL VIGÍA

¡Alerta! ¡Alerta!

Por Editorial El Vigía
sábado, 14 de noviembre de 2020 · 01:20

Las cosas no se ven bien, el temor hoy es más evidente en el semblante y el comentario de muchos ensenadenses que están viendo la pandemia del coronavirus como un gravísimo problema que no tiene para cuando terminar.

Lamentable y tristemente a pesar del temor de muchos, también existe la irresponsabilidad de otros que no quieren entender el drama que estamos viviendo, pero la realidad es que cada que pasa el tiempo, alguien más cercano es sospechoso, estuvo infectado o ha muerto por el Covid-19.

Por ello celebramos que en atención de la contingencia el Gobierno Municipal anunció que redobla las inspecciones en comercios de diversos giros para verificar que se cumpla con los protocolos sanitarios.

Ayer el jefe del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, José Ángel León Zumarán informó que la medida tiene como finalidad prevenir riesgos para la salud de la población.

El funcionario mostró su preocupación de que pequeños comercios, mercados, supermercados y tiendas de venta por mayoreo, realmente cumplan con las medidas para la prevención de coronavirus.

Dijo que se han recibido diversas denuncias referentes a espacios en donde se excede el aforo permitido, no se maneja adecuadamente el filtro sanitario de acceso o se permite el ingreso a personas sin cubreboca, lo cual es muy cierto.

Todos los espacios con servicio al público deben contar con: tapete desinfectante, toma de temperatura, gel antibacterial, espacios debidamente delimitados para mantener la sana distancia y cumplir con el aforo permitido.

Estamos de acuerdo con su postura de que, es primordial que propietarios y responsables de comercios cumplan con las disposiciones sanitarias, ya que, ante repunte de casos positivos y activos de coronavirus, se busca evitar que el semáforo epidemiológico cambie a rojo y con ello nuevamente se cierren establecimientos.

Aunque los gobiernos se niegan, por razones políticas a aplicar sanciones a personas que no usen cubre bocas o empresas que incumplan los protocolos sanitarios para contener la enfermedad, deben hacerlo y entender que no estamos para cuidar los votos, sino para preservar la vida, nada es más importante que eso.

La situación es muy grave, en Ensenada se han contagiado 3 mil 168 personas y han muerto 439, otras 256 son sospechosos de haber contraído la enfermedad.

Esos son números oficiales que generalmente van uno o dos días atrasados, pero además todos sabemos que las cifras negras pueden ser mucho mayores.

Es urgente que haya un reposicionamiento de las autoridades civiles y de salud en el combate a la pandemia, deben emprender una cruzada de información y concientización de la población que sea consistente y sistemática, al mismo tiempo que se toman medidas para que se cumplan los protocolos al pie de la letra.

Se trata de que la pandemia se detenga, si no queremos acabar con la economía y con más vidas humanas.

¿Habrá algo más importante que eso?
 

...

Comentarios