LA BUFADORA
BUFADORA
Por: El MosquitoCon más dudas que certezas comenzó el proceso para regularizar los vehículos de procedencia extranjera que circulan en Baja California y otras nueve entidades del país sin haber sido importados, unidades a las que popularmente se les denomina “autos chocolate”.
Con base en las reglas publicadas la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación, el trámite deberá ser hecho ante el Registro Público Vehicular (Repuve).
El decreto estipula que cada propietario deberá cubrir un “aprovechamiento” de 2 mil 500 pesos y podrán ser regularizados aquellos vehículos que al 19 de octubre de 2021 se encontraban en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y no cuenten con el documento que acredite su legal estancia en el país.
En México circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, muchos de los cuales se utilizan para cometer delitos. En el caso de Baja California hay más de 500 mil autos de este tipo.
Sin embargo, habrá que estar muy atentos a la actuación de las autoridades federales y estatales, respecto a la operación de organismos como la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex), cuyo dueño es Margarito Fidel Villanueva Ramírez, quien durante más de dos décadas ha lucrado con este asunto, al expedir engomados a los propietarios de estos carros sin ningún sustento legal.
Cuchillito de palo
¿Por qué no entienden nuestros representantes populares que todo lo que publiquen o presuman en sus redes sociales se somete al escrutinio público?
Testamento político
Al mismo tiempo que salía del hospital donde le practicaron un cateterismo cardiaco “de rutina”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este fin de semana que para “garantizar la gobernabilidad del país” redactó un testamento político en caso de fallecer durante el ejercicio de su cargo.
“Tengo un testamento político”, expresó a través de un video de casi 8 minutos que grabó en su despacho de Palacio Nacional y publicó en sus redes sociales luego de salir del hospital militar.
“No puedo gobernar un país en un proceso de transformación -no puedo actuar con irresponsabilidad, además con estos antecedentes del infarto (que tuve), la hipertensión, mi trabajo que es intenso- sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida”, expresó.
En el video se le vio sonriente, aunque solo movió su brazo derecho para enfatizar sus argumentos. El brazo izquierdo permaneció inmóvil recargado sobre su escritorio.
“Los médicos me autorizan que puedo hacer mi vida normal, es decir que me puedo aplicar a fondo y que hay presidente para un tiempo, el necesario, el indispensable, para llevar a cabo los cambios, la transformación”, añadió.
Responde la CIRT
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) que encabeza José Antonio García Herrera, externó su “absoluto rechazo” a la sentencia del pasado 19 de enero con la que la Suprema Corte de Justicia obliga a distinguir entre información y opinión.
La Primera Sala de la Corte declaró inconstitucional la reforma del 31 de octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) que eliminó regulaciones que habían molestado a la industria.
La reforma derogó los Lineamentos sobre Derechos de las Audiencias que había dictado en 2016 el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Los empresarios de la radio y televisión adelantaron su intención de dar la pela para no verse “censurados” con la nueva disposición.
“Dicha sentencia es un ataque directo e inusitado a la libertad de expresión en México, al ordenar que en cualquier contenido de las estaciones de radio y televisión del país se deba diferenciar entre información noticiosa y la opinión de quien la comunica”, plantearon en un pronunciamiento.
En opinión de la CIRT, se corre el riesgo de que sean cancelados la mayor parte de los programas noticiosos y que se eliminen aquéllas notas informativas en que terceros no distinguen entre información y opinión.
...