LA VERDAD SEA DICHA
El pueblo no voto el 2 de junio por la reforma del Poder Judicial
Por: Guillermo Hurtado AviñaDebido a un capricho y a un deseo incontrolable de venganza, debido a que López Obrador se sintió muy ofendido porque la Suprema Corte declaró inconstitucionales nueve iniciativas que presentó ante el Congreso, tendientes a modificar la constitución, y porque la presidenta Norma Piña no le quiso entregar unos millones de pesos pertenecientes al Poder Judicial, y por si esos fuera poco, Doña Norma no se puso de pie cuando Andrés Manuel hizo su entrada al teatro en que se celebraba un año más de la promulgación de nuestra Constitución.
Estos hechos hicieron que el presidente que se acaba de ir, dijera que en el Poder Judicial no hubo corrupción mientras lo presidió Arturo Saldívar, pero que en cuanto lo substituyó la ministra Piña, el Poder Judicial se corrompió.
Con estos antecedentes se dio lugar a la aparición de la situación que tiene a nuestro México, al borde del desbarajuste que está desbaratando lo que tanto ha costado construir, sí, nuestra paz social.
Como resultado de esta situación, se han planteado numerosas demandas de amparo, en las cuales se han dictado setenta suspensiones definitivas, que significa que los actos reclamados no pueden ejecutarse, hasta en tanto se resuelvan dichos amparos, siempre y cuando la resolución no favorezca a los quejosos.
Una de esas demandas de amparo se promovió en contra de la presidente, ¿o presidenta? por haber ordenado la publicación en el Diario Oficial de la Federación, del Decreto por el que se reforma, adiciona y se derogan diversas disposiciones de la Constitución, en materia de reforma del Poder Judicial.
La jueza Nancy Juárez, titular del Juzgado Décimo Noveno, ordenó a quien preside el Poder Ejecutivo, y al director del Diario Oficial, eliminar el Decreto sobre reforma al Poder Judicial, publicado en el sexenio de López Obrador.
Enterada de la orden de la jueza Nancy, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, manifestó que la jueza no tiene ninguna atribución para solicitar que se quite del Diario Oficial esa publicación, porque ninguna jueza está por encima del pueblo que votó por ello el 2 de junio (¿?)
La señora presidenta está señalada en ese juicio de amparo, como autoridad responsable, y por ese solo hecho está obligada a acatar la orden de la jueza, orden que sale de un juicio de amparo.
La presidenta CLAUDIA, ha hecho consistir su defensa en denostar a quien le ha girado la orden, y ha dicho públicamente que no va a acatar la orden, porque, entre otras cosas, ninguna jueza ni ocho ministros están por arriba del pueblo. Alguien debiera decirle que esas expresiones son estrictamente de carácter políticas, no jurídicas.
Por cierto, llama la atención que nuestra muy querida huésped de Palacio Nacional, no interpusiera ningún recurso legal en contra de esa orden que emana del juicio de amparo, que es lo legalmente procedente, en lugar de tratar de defenderse con declaraciones públicas, políticas, pues.
De no cumplir con la orden referida, se coloca en la posición del supuesto contenido en la fracción XVII del artículo 107 de nuestra Constitución Federal, que establece: LA AUTORIDAD RESPONSABLE QUE DESOBEDEZCA UN AUTO DE SUSPENSIÓN, SERÁ SANCIONADO PENALMENTE.
Nótese que esta fracción no excluye a ninguna autoridad.
No resulta conveniente que se siga la costumbre de echar mentiras, porque se corre el riesgo de que crezca la nariz, eh.
El dos de junio se votó solamente por una presidenta, senadores y diputados, no por la reforma al Poder Judicial. ¿VERDAD QUE ASÍ FUE?
...