DESDE EL VIGÍA
Exigen justicia
Por: El VigíaPor enésima ocasión en los últimos años, los dirigentes de los consejos coordinadores empresariales de la entidad, a través de un pronunciamiento público, condenaron enérgicamente el asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) delegación Baja California.
“El sector empresarial y la sociedad en general se encuentra conmovida por el acto cobarde en el que perdió la vida la líder empresarial que insistió en denunciar actos delictivos que venían afectando su sector.
“A pesar de las inversiones y esfuerzos en materia de seguridad, estos hechos dejan en evidencia la vulnerabilidad del estado de derecho y la falta de respeto de los delincuentes hacia la ciudadanía y la autoridad. Se hace un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para esclarecer los hechos, llevar a cabo una investigación exhaustiva que llegue hasta las últimas consecuencias y que los responsables de este hecho sean castigados con todo el peso de la ley”, demanda el desplegado firmado por los representantes empresariales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.
Minerva Pérez Castro, presidenta de la Canainpesca) en Baja California y dueña de la compañía pesquera Atenea del Mar con base en la delegación municipal de El Sauzal de Rodríguez, fue asesinada a balazos cerca de su empresa en dicha demarcación tras denunciar por meses la extorsión y el cobro de piso al sector que representaba.
Según un reporte de la policía local, la empresaria de 53 años fue atacada a las 19:46 horas, tiempo local, entre las calles San Diego y Boñar, de la Colonia Lomas del Sauzal, cuando conducía su camioneta Mitsubishi Montero, color blanco, a la salida de su empresa.
Desde principios de año, Pérez Castro declaró a diversos medios de comunicación que el cobro de piso era una realidad para las áreas productivas, de transportación, distribución y hasta la industria restaurantera.
“Dijeron (los maleantes), ‘¿para qué vamos con 200 ó 300 lanchas, si todas salen por una sola carretera’? Empezaron a cobrar (piso) por camión, por tráiler. Lo denunciamos, hablamos del asunto, no pasó nada”, declaró a El Vigía el pasado 29 de febrero.
Incluso, horas antes de ser asesinada, en la ciudad de Tijuana, donde Pérez Castro fue a promocionar el evento “Cocina a la Baja” en una rueda de prensa, como representante de Canainpesca urgió más seguridad por parte de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) en las costas ante la amenaza de los pescadores furtivos.
-¿Cómo afecta a los empresarios de pesca?, le preguntaron los reporteros.
“La pesca ilegal llega al mismo mercado al que llega el producto legal, pero sin todos los costos de producción relacionados con una empresa legalmente constituida. Ya desde ahí vamos perdiendo”, respondió.
Minerva Pérez Castro era originaria de Ensenada, graduada de la carrera de Contador Público de la Universidad Autónoma de Baja California, se desempeñó desde los días de estudiante en varias empresas del ramo pesquero en el área administrativa.
Con capital familiar 100% mexicano construyó la planta para manejo, conservación y empaque de productos marinos vivos en el 2011, y desde el 2012 Atenea en el Mar es la única planta del país con almacenamiento húmedo que ostenta las certificaciones para exportar al mercado de Estados Unidos, además de China, Canadá, Unión Europea, y Brasil.
Fue la primera mujer que presidió una delegación de la Canainpesca en el país, además de ser consejera de la nacional.
...