LA VOZ DE LA INDUSTRIA

Las Pymes

Por: María del Carmen Rodríguez*
miércoles, 10 de julio de 2024 · 00:00

Podemos decir que hoy día las PyMEs somos la fuerza laboral más fuerte, no sólo en México sino en todo el mundo. Según la ONU, nos da a conocer que el 90% de las empresas están en dicha categoría y es la responsable de generar el 50% del PIB mundial.
Una PyME nos puede dar la experiencia para abrir nuevos horizontes, metas, mercados, expectativas a corto, mediano y largo plazo, de tal manera que haciendo lo conducente y teniendo una buena administración, entre ellas: el pago de nuestros impuestos podemos tener un buen futuro y dejar un legado a nuestra familia y sociedad.
En el 2019 las PyMEs aportaron el 52 % del PIB. Fuente: (INEGI,2019).
En el 2023 las PyMEs aportaron el 42 % del PIB, lo cual nos indica que después de la pandemia hubo un 10 % de decrecimiento de la misma.
En México, como en muchas partes del mundo, tenemos obligaciones fiscales a las cuales corresponden nuestros pagos de impuestos, como es el ISR Impuesto Sobre la Renta, IVA Impuesto al Valor Agregado, IEPS Impuesto Especial sobre la Producción de Servicios, IGIE Impuestos Generales de Importación y Exportación, Impuesto predial, el Impuesto sobre sobre nómina; en Baja California se aplica la tasa del 2.5% sobre el monto total de remuneraciones efectuados a los trabajadores.
Como la generación de impuestos por parte del gobierno es una entrada fuerte, recientemente se reformó el artículo 151-16 de la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, para aumentar la tasa del ISRTP (Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal) al 4.25%.
Todos estos impuestos generan para el gobierno una gran entrada de recursos. Las PyMEs somos el pilar económico de este país.
Al crearse una Pyme estamos generando empleos, impulsamos el crecimiento económico, mejoramos la competitividad y promovemos el desarrollo social. Por otra parte, al cumplir con el pago de impuestos nos ayuda a tener un récord positivo para acceder a créditos empresariales con una tasa de interés más baja que los créditos personales. Es importante darnos cuenta como las PyMEs representamos el 80% del total de los negocios en México, sólo esperamos que el gobierno sea justo en el cobro de impuestos ya que estos últimos años las PyMEs nos hemos visto afectadas por el alza de los mismos. En CANACINTRA y como afiliado tienes el beneficio de la asesoría para los diferentes giros de negocios y contamos con profesionales para aclarar cualquier duda.

*Comité de mujeres industriales y productos cárnicos "Pueblo Viejo"   carneseca.puebloviejo@gmail.com 

...