PROYECTOVINO
“Se nos queman las habas”
Por: Araceli Velázquez Córdoba¡Llegó junio! Un mes maravilloso para nuestros vinos y todo lo que nace en él.
Hace apenas una semana estaba maravillada presenciando en el campo de mi adorado Valle las brotaciones, los viñedos verdes, las caras de la gente del campo y no puedo dejar de imaginar todo lo que ha mejorado ese escenario en tan pocos días; seguramente aún más fascinante.
También tuvimos la gran oportunidad de asistir al conversatorio organizado por VYVA con la maravillosa Natalia Badán, en Casa de Piedra. Donde pudimos escuchar historias entrañables de quienes han forjado y formado con mucho esfuerzo lo que ahora es nuestro reconocido Valle.
Escuchar a una SEÑORONA expresar su amor por la tierra que defiende hasta con los dientes, hizo que se me enchinara la piel. A eso súmenle estar con Hugo D´Acosta, Edgar Pavía, Phil Gregory, Gloria Ramos, muchos amigos, pláticas, bocadillos y hasta tuvimos la fortuna de disfrutar un "Mogor Badán 2000".
El título de hoy va en referencia de que ya "se nos queman las habas", porque el próximo sábado empieza toda la "festejación y merequetengue" del año. Y justamente arranca con un festival que me encanta, tanto por ser el más familiar como por ser desde su creación, un evento con causa. En el cual, tanto como vinícolas, restaurantes-chefs y patrocinadores donan sus productos y/o servicios para que la mayor parte de los ingresos se destinen a apoyar a nuestras comunidades.
Viñedos en Flor XIX se llevará a cabo en Rancho San Miguel, a la entrada a San Antonio de las Minas (viniendo de Ensenada). En la rueda de prensa y presentación del Festival nos comentaron los miembros del panel, que incluía a Wenceslao Martínez, Héctor Corona, presidente y tesorero de Provino; Daniel Sánchez de Hacienda Guadalupe, coordinador del evento; Miguel Bahena, Chef coordinador del área gastronómica y Keiko Nishikawa, representando a Bodegas de Santo Tomás (sede del evento), y a Berry Wood Food Foundation, como coordinadora de las Conferencias en Flor, que estaban muy contentos que algún evento regresara a este recinto después de tantos años, ya que hace tiempo se celebraba ahí el Concurso de Paellas Dr. Ramón García Ocejo. El precio es de los más accesibles del año y que además ofrece acceso gratuito a todos los menores de 18 años. En la edición pasada asistieron 200 niños y se espera que este año se supere esa cifra. Adquieran sus boletos pronto, de verdad se agotan.
Después también llega uno de los eventos más esperados, el evento de la bota de mis queridísimos amigos de Decantos, que este año cumplen ¡10 años!, parece que fue ayer que Alonso Granados, creador y enólogo de esta bella bodega, me estaba platicando la historia del tronco que tienen en la sala principal y que se volvió el punto focal más lindo del salón, recuerdo perfecto que aún no terminaban de poner el piso y las lámparas, pero en los tanques de fermentación ya se estaba haciendo vino. Aprovecho este espacio para felicitarlos, el éxito logrado en estos 10 años sólo demuestra la calidad de sus vinos, pero sobre todo del tipo de personas y familia que son todos y cada uno de los que forman parte de este proyecto vinícola, el cual logró quitarle la parte snob al vino y acercar a los jóvenes con su gran propuesta. Mil felicidades, Alonso, Alejandro, y a todo su equipo. Qué ganas de poder acompañarlos además con uno de mis artistas favoritos que estará celebrando con ustedes, el gran Aleks Syntek. ¡¡¡Se lo merecen todo!!!
No se pueden perder estos y todos los eventos que están ya a la vuelta de la esquina, así como las uvas de la cosecha 2025 ¡Que ya no tardan! Muero de emoción. ¿Ustedes no?
www.proyectovino.mx
Instagram @proyectovino
...