DESDE EL VIGÍA
Acuerdo global
Por: El VigíaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México propondrá al gobierno de Estados Unidos construir un acuerdo permanente para guiar la relación bilateral, con pleno respeto al tratado comercial y no depender de las decisiones que cada semana se toman en Washington.
La mandataria federal adelantó que el planteamiento será formalizado por su administración durante la visita que realizará a México el secretario de Estado, Marco Rubio, en la que se pedirá, entre otras cosas, un trato preferencial en la aplicación de aranceles.
“¿Qué queremos nosotros? Pues un acuerdo global que permita también el respeto al tratado comercial y que este tema de los aranceles, particularmente en acero y en aluminio -digamos que es el arancel más importante que hoy tienen todos los países del mundo- pues México pueda ser excluido de este 50 por ciento que existe hoy”, dijo.
Esta semana, anunció Sheinbaum, “(…) Christopher Landau, que es del Departamento de Estado, viene a preparar una posible reunión del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, con nosotros, para poder hacer acuerdos pues más permanentes que no dependan cada semana de una situación distinta”.
También se refirió al tema, tras ser cuestionada sobre el comportamiento impredecible que ha tenido el presidente de Estados Unidos en estos primeros cinco meses de su segundo mandato en la Casa Blanca.
El 4 de junio, Sheinbaum ya había adelantado que, de concretarse la visita de Rubio, se buscará un acuerdo global para establecer con claridad los términos de la relación bilateral en materia de seguridad, migración y comercio.
Recordó que en febrero integrantes del gabinete de seguridad y de la cancillería mexicana se reunieron en Washington con Rubio y su equipo para concretar un primer acuerdo de cooperación.
Subrayó que los intereses mutuos en materia de seguridad deberán incorporarse a la construcción del acuerdo, para frenar la llegada de fentanilo a Estados Unidos y de armas a México.
La presidenta recibirá a Landau el próximo miércoles 11 de junio, para establecer los tiempos y los alcances de la reunión con Rubio.
Por su parte, el Senado de la República informó que la delegación de legisladores que viajó a Washington para dialogar con sus pares sobre el impuesto a las remesas concluyó su visita con la confianza de revertir el gravamen.
La Cámara alta dio a conocer que las y los senadores lograron visibilizar y sensibilizar a republicanos y demócratas sobre las implicaciones sociales, económicas y de seguridad que generaría un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas que envían los connacionales a México.
Precisaron que llegaron desde el pasado 4 de junio a Estado Unidos para intensificar el diálogo con sus pares, organizaciones de migrantes y empresas financieras con el objetivo de eliminar la propuesta por completo, luego de que en una primera visita, lograron reducir de 5 al 3.5 por ciento el nuevo gravamen.
Ignacio Mier, quien encabezó la delegación, informó que en las reuniones destacaron la reducción significativa de migrantes irregulares y el impacto positivo de las remesas en comunidades mexicanas.
Indicó que en la reunión que sostuvieron con el subsecretario de Estados Unidos, Christopher Landau, se escucharon las voces de distintos países comprometidos con el progreso y el bienestar de sus comunidades.
Detallaron que con él dialogaron sobre los retos de la relación bilateral y el papel clave que juegan las comunidades en ambos países.
En la delegación participaron, además de Mier, los morenistas Andrea Chávez y Alejandro Murat, el panista Mauricio Vila, la petista Geovanna Bañuelos y la pevemista Ruth González Silva.
...