COPA DAVIS | 2-0 para España

Nadal y Ferrer empequeñecen a los franceses

El número uno español se impone por 6-3, 6-0 y 6-1 a Gasquet El valenciano se deshace de Simon con comodidad por 6-1, 6-4 y 6-1
viernes, 16 de septiembre de 2011 · 00:00
España ha dado un paso de gigante de cara a disputar la final de la Copa Davis tras conseguir en la primera jornada pleno de victorias ante los franceses gracias a los triunfos de Nadal frente a Gasquet y al de Ferrer ante Simon. 2-0 para encarar el próximo partido de dobles que enfrentará a Feliciano y a Verdasco contra el tándem Tsonga-Llodra. La transición fue amable. Recién llegado de Nueva York, de perder una final durísima contra Novak Djokovic, Rafael Nadal aterrizó con éxito sobre la arena del Coso de los Califas de Córdoba. Aún con huecos en la grada, en un viernes laboral, el número uno español inició su trabajo ante Richard Gasquet con la solvencia de la que hace gala en esta superficie, imponiéndose por 6-3, 6-0 y 6-1, en dos horas y cinco minutos, consiguiendo su decimoséptima victoria consecutiva en la Copa Davis. No pisaba la arcilla en competición desde la primera semana de junio, cuando superó a Roger Federer para ganar por sexta vez Roland Garros. Ningún problema. Nadal es un auténtico especialista, que se mueve en su terreno como pez en el agua. Son ya diez los triunfos contra su adversario de hoy, sacrificado pronto, sin recursos, buscando su suerte en apresuradas subidas a la red, casi siempre con golpes poco adecuados para la aventura. "Ha salido todo bien. Físicamente he llegado muy al límite, pero él me ha ayudado por momentos. La pelota me ha corrido bastante y el servicio me ha funcionado muy bien. Me sentí con bastante menos energía de lo habitual, pero he conseguido jugar con la cabeza bastante fría porque sabía que si el partido se alargaba tenía las de perder", comentó el vencedor. El español se cargó de prudencia ante los medios, sabedor de que no llegaba en sus mejores condiciones físicas. Voló directamente de la ciudad estadounidense a la sede de esta semifinal, incorporándose al equipo en la tarde del martes. Le bastó con las cuatro horas y media de entrenamiento para lograr el primer punto de un cruce en el que los tetracampeones ratifican su condición de favoritos. La precaria vida de Gasquet se limitó al primer parcial, que acabó cediendo tras ceder en dos ocasiones su servicio. Hasta ahí, al menos, le alcanzó el valor para intentar defender su propuesta de puntos cortos, de iniciativas con golpes planos. El 6-0 del segundo, rematado con un 'smash' del mallorquín, dejó prácticamente todo dicho. Nadal encadenó tres juegos seguidos en blanco con su servicio, mostrando una autoridad incuestionable. Sumó once juegos consecutivos, desde el 4-3 del primer parcial hasta que el galo pudo proteger su servicio en el cuarto juego del tercero. Mientras Novak Djokovic se dejaba querer en Belgrado, hasta decidir no disputar el primer individual ante Argentina, frente a David Nalbandian, el hombre que le hizo frente en la final del US Open reaparecía con una victoria arrolladora. La afición, que soportó unos tolerables 29 grados, gozó así de un comienzo feliz, más incluso de lo previsible. Tiene esta competición una identidad propia, un carácter festivo y jaranero, mayor aun cuando el recinto es una plaza de toros. El tenis es una mera excusa. Pesa la bandera y el sentimiento de protagonismo colectivo. Si bien la derrota en el primer encuentro entraba dentro del guión más optimista de Forget, Francia sale del lance inicial muy golpeada, con el impacto moral que supone un 1-0 de estas características. Los planes de su capitán, confiado a la heroicidad de Simon y al efecto de Tsonga en el doble y en los supuestos individuales del domingo, siguen vigentes, pero resultan cada vez menos viables.

...

Valorar noticia

Comentarios