Meta Deportiva
Un pelotero oceánico
Verulo León Orozco es una autoridad en materia de beisbol, y su trayectoria dentro y fuera de los diamantes lo avalaÁngel Domínguez/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Verulo León Orozco ha desempeñado con éxito varias facetas en su vida deportiva para mantener vivo el legado de Don Martín León Cortez, fallecido hace casi 16 años.
Integrante de la séptima generación de la familia León del Ejido Uruapan, el ensenadense tiene en su historial una importante cantidad de trofeos en sus vitrinas conseguidos como jugador activo, mánager, patrocinador y directivo.
Entre los títulos destacan los obtenidos con Ericeros en las ligas Rural de Maneadero, Municipal de Ensenada, Industrial Comercial, Rural Federada, además de un subcampeonato en la Urbana de Chapultepec.
El pasado 27 de abril, en el campo Manuel Mercado Solís, la Liga Rural de Beisbol Infantil y Juvenil de Maneadero, que preside Óscar Solorio Hernández, reconoció su trayectoria.
“Estoy muy agradecido de que hayan organizado este gran homenaje, es muy bonito que me tome en cuenta una liga que quiero mucho”, resaltó.
León Orozco, reveló que, “empecé con equipos en la Liga Municipal como jugador y patrocinador, mi hijo estuvo con Donkeys de Juan Carlos ‘Perro’ Verdugo, luego hace una pausa y regresa a los nueve años con Astros por invitación de Rodolfo Fierro, me integré al equipo y me eligen presidente de la Liga Rural en 2018”.
HISTORIA FAMILIAR
“Los primeros Ericeros que participaron en 1986 en Primera Especial de la Liga Rural de Maneadero en plan de convivencia, fueron familiares y trabajadores de la empresa de nosotros que se dedica a extraer erizo”, informó.
El entrevistado, añadió que, “mi papá tenía la inquietud de formar un equipo infantil de Ericeros, por esa razón llevó de entrenador a Carlos Rousseau, quien enseñó a jugar a muchos en el Ejido Uruapan y así inicio a las 10-11 años en la Liga Municipal”.
A la siguiente temporada, recordó, Ericeros cambia a Servicio Postal Mexicano, nombre con el que disputó par de calendarios.
“Al desaparecer el equipo, Don Alberto Mancilla nos va a buscar al Ejido Uruapan a Carlos ‘Zurdo’ García, Ildefonso ‘Zurdo’ de la Toba y a mí, y las dos últimas categorías juveniles las jugué en la IC con Mariscos Bahía”, expuso.
El ex receptor, señaló que, “siendo Nuevos Valores regresamos a la Liga Rural, al ganar el estatal con sin hit del ‘Zurdo’ de la Toba a Mexicali, fuimos al Nacional con David Rivera como manejador, quedamos campeones y al terminar esa etapa, mi padre sube Ericeros a Primera Fuerza” en el camino rumbo al tricampeonato.
“Me retiro un tiempo, ya que me casé joven y me voy a trabajar, a ayudarle a mi papá a los campos -pesqueros-, al paso del tiempo, mi ahijado, César ‘Vito’ Márquez, quien fue firmado a los 13 años por Saraperos de Saltillo y Tomateros de Culiacán, en una de sus vacaciones, me anima a reactivar el equipo”, detalló.
Combinando las funciones de pelotero y ‘piloto’, al lado de sus primos y sobrinos (León, de la Toba y Orozco), se corona al derrotar en la final a Deportes Capri.
A principios de la década del dos mil, conforma una plantilla aún más competitiva al integrar, entre otros, a César ‘Vito’ Márquez, Carlos Ibarra, Jorge ‘Negro’ Guzmán, Salvador ‘Junior’ Castellanos, Fernando Castillo, César Serrano, Jarid Palafox y Enrique Soto.
Otros que vistieron la franela de Ericeros son: Juan Carlos ‘Vaca’ Rivera, Carlos ‘Zurdo’ Romero, Efraín ‘Tito’ Reyes, David ‘Tira Aceite’ Rivera, Alejandro ‘Fiero’ García, Francisco ‘Panchón’ Burgos, Jorge ‘Coqui’ Márquez, Marcos Vechionacci, Damián “Pescado’ Patrón, Juan Rascón.
Además de Juan Fonseca, César ‘Ruco’ Patrón, Martín León, Alain Tandrón. Francisco y Juan Carlos Moctezuma, Ramón León, Román y Martín Orozco, Enrique y Berulo León, Leonardo ‘Grillo’ de la Toba, Christopher Gómez, Orlando y Roberto Orozco.
SUMAN FINALES
En su paso de tres años, se convirtió en protagonista de los torneos de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada al clasificar a dos finales, saliendo victorioso de la segunda de ellas.
“En la IC terminamos invictos el rol regular, Octopus en segundo, Mariscos Bahía en tercero y Pescadería Bahía en cuarto, y a pesar de que no nos tocaba enfrentar, en la junta semanal Alberto Mancilla jr pidió a Ericeros en playoffs y le ganamos en juegos muy cerrados”, comentó.
Cuando todo parecía que el camino a la consecución de la corona se despejaba, “se abrió la temporada de Liga Norte y se nos fueron los pitchers Francisco Mora y Jack Spradlin a Tijuana”.
“En la final, Delfines de Pescadería Bahía nos mete los tres primeros juegos hasta que el ‘Huevito’ (Antonio Castro) sacó la casta y se echó el equipo al hombro para empatar la serie, aunque volvieron los muchachos (Mora y Spradlin), Jack me pidió la bola en el séptimo juego y nos coronamos con dedicatoria para mi esposa que cumplía años ese día (21 de abril de 2013)”, recalcó.
Verulo León, agregó que, “son historias muy bonitas, en la IC nos repusimos a un 3-0 en contra y dos domingos ellos se quedaron con la banda para celebrar; en la Municipal un año antes de ser campeones, Márquez nos barrió”.
“Me tocó dirigir en dos campeonatos estatales de Primera Fuerza a la Liga Rural, uno a la Municipal de Ensenada en la que nos elimina Maneadero en semifinales y uno a la IC, perdiendo la final contra Rosarito”, indicó.
GUIANDO AL ‘TOTOY’
Verulo Fernando ‘Totoy’ León Plascencia, firmado por la organización de Algodoneros de Unión Laguna, trabaja en la Academia González de Tijuana, bajo la mirada atenta de Teófilo Pérez y César ‘Vito’ Márquez, con la finalidad de mostrarse en plenitud ante los scouts de Grandes Ligas.
“Somos beisbolistas de toda la vida y hemos cosechado muchas amistades a lo largo de los años y me siento orgulloso de que mi hijo, con quien me encuentro enfocado desde hace cuatro años, haya decidido seguir por este mismo camino”, manifestó.
León Orozco, dio a conocer que, “hemos viajado a torneos y conocido varias ciudades y países y estoy muy contento de verlo haciendo lo que le gusta, siento que lo hace bien en cuestión de las ganas que tiene de sobresalir, no le afloja y espero que se haga la firma”.
“Mi plan es continuar apoyando a los niños, a los grandes no me interesa, hace tres años armamos un buen equipo con Juan Carpio, íbamos bien, pero a los tres juegos nos mandaron decir (Asociación Estatal de Beisbol de Baja California) que no se podía porque castigó a algunos de nuestros jugadores”, declaró.
El porteño, lamentó que, “uno quiere hacer las cosas bien por el beisbol y los niños y es algo que me ha decepcionado, no se me hace justo que uno le mete de su bolsa y que te corten de esa manera”.
“Si pasa eso, te sientes mal porque te excluyen, pero te sientes bien porque ya no haces tantos gastos, así que prefiero apoyar a las categorías menores, a los prospectos, apostándole al semillero, aún sin manejar”, afirmó.
FRASE
“Mi esposa Sara siempre ha estado a mi lado y apoyando a sus hijos ‘Totoy’ y Sara Fernanda, así como a sus sobrinos Carlos, Matías y Nicolás, le gusta el beisbol y me siento agradecido, ya que no cualquiera te acompaña todos los domingos”.
Verulo León Orozco
FICHA:
Nombre: Verulo León Orozco
Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1978
Lugar de nacimiento: Ensenada, Baja California
...