Meta Deportiva
Firova, un histórico vigente
Después de llegar como receptor a la Gran Carpa, su talento ahora lo transmite como manejador, con una exitosa trayectoria en Estados Unidos y MéxicoÁngel Domínguez/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Dan Michael Firova consumió siete turnos legales en 17 juegos en Grandes Ligas con Marineros de Seattle (1981 y 1982) e Indios de Cleveland (1988) sin lograr pegar un imparable.
Como suele suceder, tanto el deporte como la vida misma, suelen brindar segundas oportunidades, aunque en el caso del ex receptor fue en una faceta diferente.
En 2022 alcanzó el punto álgido de su carrera al conseguir su anillo de Serie Mundial tras formar parte del staff de coaches de Astros de Houston, encabezado por Johnnie B. ‘Dusty’ Baker, quien también lo tuvo en las filas de Nacionales de Washington.
En la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) hizo historia al guiar a Tigres Capitalinos a la obtención de los títulos de las temporadas 1997, 2000 y 2001, en todas ellas venciendo a sus acérrimos rivales, Diablos Rojos del México.
Entre sus dirigidos en la novena “felina” se encontraban los ensenadenses Daniel Garibay Bravo, Armando Rodríguez Díaz e Iker ‘Vaquero’ Franco Arce.
En la lista de novenas manejadas por el tejano aparecen: Tecolotes de Nuevo Laredo, Sultanes de Monterrey, Tuneros de San Luis, Dorados de Chihuahua, Vaqueros de Laguna, Piratas de Campeche, Olmecas de Tabasco, Acereros de Monclova y Toros de Tijuana.
En su efímero paso de dos meses al frente de los ‘Bureles’, quienes ocupan la quinta posición del standing de la Zona Norte en la temporada 2024 del circuito veraniego mexicano, dejó números positivos de 28-25.
José ‘Zacatillo’ Guerrero (1,976), Francisco ‘Paquín’ Estrada (1,565), Benjamín ‘Cananea’ Reyes (1,394), Gregorio Luque (1,153), Guillermo ‘Memo’ Garibay (1,084) y Firova (1,042 triunfos) son los únicos estrategas que han alcanzado la cifra de 1 mil triunfos en la LMB.
FIROVA, EL PELOTERO
“Comencé a jugar a los ocho años siguiendo a mi papá, quien jugó beisbol semiprofesional, era un bateador zurdo con mucho poder, yo nunca estuve tan fuerte como él, aunque como cátcher, mi principal cualidad fue mi brazo, bloqueaba muy bien y sabía llevar el juego, así que la defensiva fue lo que me llevó a las Grandes Ligas”, expuso.
Dan Firova fue seleccionado en la séptima ronda del draft de 1977 por Expos de Montreal, en la vigésima novena de 1979 por Cerveceros de Milwaukee, y finalmente, en la segunda de 1980 por la novena que lo debutó en la ‘Gran Carpa’, Marineros de Seattle.
“Inicié mi carrera profesional en 1980 hasta 1991, y en siete turnos en Grandes Ligas me poncharon una vez y en seis ocasiones hice contacto, me faltó dar el hit, no me salió, pero ahí estuve”, puntualizó.
En ese proceso, “mi familia me apoyó mucho, siempre acompañándome, hablando conmigo, dándome consejos para seguir adelante y sacar lo mejor de mí”.
FIROVA, EL MÁNAGER
“En 1991 fue mi último año como pelotero, para 1992 me convertí en el coach de pitcheo de Tecolotes de Nuevo Laredo y llegamos a la final, es así que en 1993 me llama Cuauhtémoc Rodríguez y me puso una propuesta sobre la mesa”, recordó.
El norteamericano, añadió que, “me preguntó qué pensaba si me daban la oportunidad de ser mánager del equipo y me cayó de sorpresa, ya que no lo tenía pensado, y le respondí que si consideraba que yo era la persona idónea para ocupar el cargo, adelante con ese reto que tomé con gusto, trabajé lo mejor que pude y gracias a Dios salieron las cosas”.
HISTORIA FELINA
Con miras a la temporada de 1995, Cuauhtémoc Rodríguez, ahora desempeñando la función de presidente de Tigres Capitalinos, volvió a aparecer en el panorama de Firova.
“Cuauhtémoc Rodríguez, con quien trabajé en Nuevo Laredo en 1993 y 1994, ya me tenía la confianza y me invitó a ser el mánager del equipo, al que manejé la primera mitad y no terminé, en 1996 regresé como coach en Liga Menor, y en 1997, me ofrecen trabajo nuevamente, y así empezamos a hacer historia”, detalló.
Con los ‘Bengalíes’, disputó cuatro series finales (1997, 1999, 2000 y 2001), todas frente a Diablos Rojos del México en la llamada ‘Guerra Civil’.
“Los tres campeonatos fueron especiales, pero el primer que ganamos es algo que nunca se me va a olvidar, ya que fue una manera de responderle a una directiva que nos dio nuestro lugar, tratándonos con mucho respeto y formando equipos competitivos”, ponderó.
Dan Firova, agregó que, “le agradezco su aportación a cada uno de los muchachos que dirigí, incluidos, Daniel Garibay, Armando Rodríguez e Iker Franco, a quienes yo les brindé la oportunidad de demostrar su talento y respondieron ganándose su lugar”.
DE LA RECEPTORÍA A MANEJAR
En el beisbol de las Ligas Mayores, Bruce Bochy, Joe Torre, Joe Girardi, Mike Scioscia, Bob Melvin y AJ Hinch, por nombrar algunos, son ejemplos de catchers que han transcendido como ‘pilotos’.
“Se dice que los mejores mánagers fueron catchers y en lo personal, creo que lo que puede salir de ahí es que uno tiene de frente al pitcher, es por eso que reconoces cuando está cansado, cuando ya no muestra la misma velocidad o sus lanzamientos no están rompiendo como deberían, eso es señal de que hay que cambiarlo”, explicó.
Las decisiones dentro del diamante, continuó, “las tomo pensando que nos dará el mejor resultado para ganar y realizo los cambios que considero necesarios, si los muchachos responden y me dan resultados quedo bien, si no, yo soy el culpable, es parte de esa responsabilidad, de pensar y tomar decisiones rápidas”.
“Agradezco a todos los peloteros que estuvieron conmigo, compañeros de cuerpos técnicos, gerentes y dueños que me permitieron trabajar”, recalcó.
‘PASAPORTE’ A LAS GRANDES LIGAS
De la mano de Dusty Baker, Dan Firova retornó al ‘Big Show’, vía Nacionales de Washington (2015 a 2017), y posteriormente, Astros de Houston (2021-2023).
“En un invierno en Monclova estaba trabajando con Acereros en un campamento con los jóvenes de 15-16 y José Meléndez -gerente deportivo de Pericos de Puebla- invitó a Dusty Baker, junto a Ozzie Guillén, Ozzie Virgil y mucha gente de Grandes Ligas a supervisar y asesorar”, manifestó.
Firova, señaló que, “me vio, le gustó mi forma de ser y de trabajar, y como necesitaba un coach de bullpen le preguntó a Meléndez que si me podía llevar con él, le dijo que adelante y para mi fue una sorpresa, algo que no esperaba”.
“Dusty un señor en toda la extensión de la palabra, un amigo que siempre me ha tratado muy bien, con respeto y agradezco todo lo que ha hecho por mí y mi familia”, enfatizó.
El entrevistado, dio a conocer que, “en nuestra Serie Mundial contra Atlanta (2021), yo era el coach de primera base, y en el primer juego en casa, cuando bateamos en la primera entrada, estaba parado viendo a toda esa gente con sus cámaras flasheando y me dije a mi mismo, mira donde andas, gracias a Dios que estoy en este lugar en este momento”.
Dos años después, tras superar a Filis de Filadelfia, “logré un anillo de campeón del mejor beisbol del mundo y es algo que atesoraré toda mi vida”.
FRASE
“Solamente me enojo cuando alguien no respeta, ahí sé que es tiempo de imponer mi autoridad y llamar la atención al jugador para calmarlo, aunque trato siempre de mostrarles respeto y darles su lugar”.
Dan Michael Firova
FICHA:
Nombre: Dan Michael Firova
Fecha de nacimiento: 16 de octubre de 1956
Lugar de nacimiento: Refugio, Texas
...