META DEPORTIVA

Técnicos esperan que el torneo no se vuelva político

jueves, 20 de marzo de 2025 · 00:00

AP
Inglewood, California

Los técnicos de las cuatro selecciones que compiten esta semana por el título de la Liga de Naciones de la Concacaf, señalaron que el futbol debería mantenerse al margen de los eventos geopolíticos que actualmente agitan las relaciones entre sus naciones.
En la antesala de las semifinales del torneo en el SoFi Stadium, el entrenador de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, y su homólogo canadiense, Jesse Marsch, minimizaron el impacto político en el torneo. La Liga de Naciones se llevará a cabo en medio de la retórica y las políticas del presidente Donald Trump, incluida su guerra arancelaria con México y Canadá.
Estados Unidos enfrenta a Panamá en el primera semifinal de la Liga de Naciones el jueves, con Canadá midiéndose contra México en el segundo partido de la noche. El duelo por el campeonato será el domingo por la noche.
Esa tensión política fue un tema recurrente el mes pasado en el torneo de hockey “Cuatro Naciones Face-Off”, donde los aficionados de Montreal abuchearon fuertemente el himno nacional de Estados Unidos. El equipo canadiense se unió con furia para ganar el título en medio del fervor nacionalista de ambas potencias norteamericanas.
Marsch ya había hablado extensamente el mes pasado sobre las tensiones entre su país natal y Canadá.
Marsch dijo el mes pasado que esperaba que las tensiones geopolíticas alimentaran a su equipo con orgullo nacional. No llegó tan lejos el martes, pero reconoció que había hablado con Jon Cooper, el entrenador de Canadá en el Cuatro Naciones y ganador de la Copa Stanley en dos ocasiones.
Marsch también confirmó que cada palabra que dijo el mes pasado fue sincera.
Pochettino, el argentino que asumió la conducción de Estados Unidos hace apenas seis meses después de haber dirigido a Tottenham, Paris Saint-Germain y Chelsea, calificó como “un gran error” poner la política en primer plano en el deporte.
Thomas Christiansen, el entrenador de la selección nacional de Panamá desde 2020, nació en Dinamarca, donde los boicots a productos estadounidenses son fuertes y están en aumento en medio de las amenazas de Trump de apoderarse de Groenlandia, un territorio danés.

 

...