Apoyo a gobierno libio de Cameron y Sarkozy
Trípoli, Libia- El primer ministro británico David Cameron y el presidente francés Nicolas Sarkozy brindaron un firme respaldo a los nuevos gobernantes libios durante una visita a Trípoli ayer, y prometieron liberar miles de millones de dólares más en bienes congelados y continuar los ataques de la OTAN contra los últimos bastiones de Moamar Gadafi.
Las fuerzas revolucionarias lograron progresos en uno de los tres reductos en poder de los leales al régimen cuando lograron avanzar en los suburbios de Sirte, la ciudad natal de Gadafi. Los partidarios del dictador fugitivo presentaron fuerte resistencia, al igual que lo han hecho en otras ciudades, disparando cohetes contra el avance de los revolucionarios.
Cameron, que habló en la capital junto con Sarkozy, dedicó un mensaje sencillo y directo a Gadafi y sus partidarios: “Ha terminado. Ríndanse”.
Fueron los primeros líderes mundiales que viajaron a Trípoli desde que las fuerzas revolucionarias, apoyadas por ataques aéreos de la OTAN, entraron en la capital el 21 de agosto y obligaron a Gadafi a buscar refugio. La visita se propone dar un impulso significativo al Consejo Nacional de Transición, el organismo de los revolucionarios que es reconocido como la nueva conducción pero que enfrenta grandes obstáculos para imponer su autoridad.
En una conferencia de prensa junto al titular del consejo, Mustafá Abdul-Jalil, y su primer ministro Mahmud Yibril, Cameron y Sarkozy manifestaron su respaldo al consejo. Cameron dijo que promoverá la liberación de miles de millones de dólares en fondos libios que habían sido congelados para castigar al régimen de Gadafi. Con ese objetivo, anunció que Gran Bretaña y Francia presentarán un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hoy para autorizar la liberación de todos los fondos libios.
“Ya hemos liberado bienes pormil 600 millones de dólares, pero si logramos que se apruebe la resolución de la ONU que presentaremos con Francia hoy, hay otros 18 mil millones de dólares en bienes solamente en el Reino Unido que buscaremos liberar”, afirmó.
...