Breves>>
Desploma el techo en local de comida
Buenos Aires, Argentina - La caída de parte del techo de un local de comida rápida en esta capital causó heridas leves a 14 personas, se informó oficialmente.
El accidente ocurrió en el primer piso del local de dos plantas situado en un antiguo edificio refaccionado de Buenos Aires, en un horario muy concurrido. Periódicamente se producen desprendimientos de estructura en viejos edificios de Buenos Aires .
Bomberos presentes indicaron a la agencia oficial de noticias Telam que al parecer del techo original se desprendieron materiales que cayeron sobre una losa de yeso, que funcionaba como un techo falso. Por el peso, el yeso cedió y los materiales desprendidos cayeron sobre los clientes.
Aprueban en Chile fusión de aerolíneas
Santiago de Chile - El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aprobó la fusión de la aerolínea chilena LAN con la brasileña TAM para formar la aerolínea Latam, con un valor de mercado de 14 mil 500 millones de dólares.
El organismo aprobó la fusión tras casi nueve meses de debate, en el que una organización de defensa del consumidor intentó objetar la fusión por considerarla que se constituía un monopolio.
Para dar su aprobación, el tribunal puso 11 condiciones de mitigación, entre ellas que otras aerolíneas puedan operar en las mismas rutas y horarios. Otra de las condiciones es que LAN deberá renunciar a cuatro frecuencias de vuelos a Lima, los que podrán ser operados por otras aerolíneas chilenas.
Mueren tres mineros al explotar yacimiento
Bogotá, Colombia - Al menos tres hombres murieron y otros cuatro están atrapados en una mina de carbón donde se produjo ayer un estallido aparentemente por acumulación de gas metano, informaron las autoridades.
El accidente se produjo a las 10:40 en la mina, en una zona rural de Socha, en el departamento de Boyacá y a unos 128 kilómetros al noreste de Bogotá.
Luis Fernando Piñero, jefe del departamento del comité regional de emergencia de Boyacá, dijo en entrevista telefónica que al menos otros tres mineros estaban heridos y ya habían sido trasladados a un hospital de la localidad.
El oficial Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) indicó en un comunicado que el accidente pudo producirse por una acumulación de gas metano pero no ofreció otros detalles.
Tifón azota Tokio y deja seis muertos
Tokio, Japón - Un poderoso tifón azotó Tokio ayers con ráfagas furiosas y lluvias intensas que dejaron al menos seis muertos o desaparecidos antes de rozar las costas del nordeste japonés, afectadas por el maremoto de marzo.
Funcionarios de la planta nuclear Fukushima Dai-ichi reportaron que el tifón no causó daños graves más que algunas cámaras de seguridad rotas.
La Policía y la prensa en Tokio reportaron seis muertos o desaparecidos después de ser arrastrados por el desborde de ríos causados por el tifón Roke. Unas 260 mil viviendas en el centro de Japón se quedaron sin electricidad y las autoridades dispusieron la evacuación de más de un millón de personas en el centro y este del país.
Regresa a Libia embajador de EU
Trípoli, Libia - El embajador estadounidense en Libia regresó ayer a Trípoli para encabezar la sede diplomática recientemente abierta en la era posterior a Moamar Gadafi.
El embajador Gene Cretz llegó a Trípoli un día antes de que sea izada la bandera en la embajada estadounidense de la capital libia.
En enero fue convocado a Washington para efectuar consultas tras colgar WikiLeaks su opinión sobre la vida personal de Gadafi y sus costumbres en un cable diplomático secreto del 2009. En aquel entonces, la Casa Blanca consideraba reemplazarlos en parte debido al cable.
Cretz regresa a un país muy cambiado desde que las fuerzas revolucionarias se apoderaron de Trípoli e hicieron huir al dictador tras un levantamiento popular iniciado en febrero.
Boeing diseña aviones pensando en China
Beijing, China - La demanda de rápido crecimiento de aviones para China está influyendo en la forma como Boeing diseña y comercializa sus aeronaves más nuevas, dijo un importante ejecutivo de la armadora.
El vicepresidente ejecutivo de ventas y comercialización de Boeing para China y Corea, Ihssane Mounir, señaló que Boeing recibía con beneplácito la futura competencia de la empresa estatal china Comac, que está desarrollando un par de aviones de pasajeros, aunque advirtió que el negocio de los aviones comerciales podría ser duro.
Mounir hizo estos comentarios en el marco de la Expo de Aviación en China celebrada en Beijing luego que la Boeing elevara su cálculo de compras de aviones a unos 5 mil nuevos aviones en los siguientes 20 años mientras los trayectos aéreos se expanden en sincronía con el aumento en los ingresos.
...