POR TEMORES SOBRE EU
Nueva caída de mercados
El Departamento del Trabajo anunció el viernes que las empresas estadounidenses no crearon empleo en agosto, además el índice de desempleo sigue atascado en el 9.1%Londres - Los temores de que la economía estadounidense esté estancándose o se hunda de nuevo en una recesión ocasionaron el viernes un desplome generalizado en los mercados de valores del mundo.
Las bolsas europeas ya están sacudidas por los desacuerdos entre la Unión Europea y Grecia sobre cómo reducir el déficit presupuestario. Y en esta coyuntura, un informe sobre la nula creación de empleo en Estados Unidos ocasionó ventas masivas de acciones.
El Departamento del Trabajo anunció el viernes que las empresas estadounidenses no crearon empleo en agosto, un alarmante retroceso para una economía que se afana infructuosamente por crecer y que podría encontrarse al borde de una nueva recesión.
Además, el gobierno indicó que el índice de desempleo sigue atascado en el 9.1%, el peor panorama laboral desde septiembre del 2010.
“El estancamiento en la creación de empleo en Estados Unidos es un mal indicio”, dijo el economista Paul Ashworth, de la firma Capital Economics. “La impresión general es que si la economía estadounidense no comienza a contraerse nuevamente, cualquier expansión será muy, muy modesta y será a todas luces inadecuada para reducir el persistente elevado desempleo”.
En Wall Street, el índice industrial Dow Jones perdió 253.31 puntos para cerrar a 11.240,26 puntos. Fue la mayor caída en dos semanas. El índice Standard & Poor’s 500 cayó 30.45 puntos, un 2.5%, a 1.173.97 puntos.
El Nasdaq cayó 65.71 puntos, un 2.6%, para cerrar en 2.480,33 puntos.
Los temores causados por la crisis de la deuda soberana en Europa reaparecieron tras suspender los inspectores de la Unión Europea el examen de los libros de contabilidad de Grecia. El euro bajó a 1, 4214 dólares de 1, 4273 dólares la víspera.
...