MUNDO
El destino de TikTok llega a Corte Suprema
AP
Estados Unidos
En uno de los casos más importantes de la era de las redes sociales, la libertad de expresión y la seguridad nacional se enfrentan en la Corte Suprema el viernes en argumentos sobre el destino de TikTok, una plataforma digital extremadamente popular que aproximadamente la mitad de las personas en Estados Unidos utilizan para entretenimiento e información.
TikTok sostiene que planea cerrar el sitio de redes sociales en Estados Unidos para el 19 de enero a menos que la Corte Suprema anule o de otra manera retrase la fecha efectiva de una ley destinada a forzar la venta de TikTok por su empresa matriz china.
Trabajando bajo un plazo ajustado, los jueces también tienen ante ellos una petición del presidente electo Donald Trump, quien ha retirado su apoyo anterior a una prohibición, para darle a él y a su nueva administración tiempo para alcanzar una “resolución política” y evitar decidir el caso. No está claro si la corte tomará en cuenta las vistas del presidente electo republicano —un intento muy inusual de influir en un caso.
VIOLA LIBERTAD
TikTok y ByteDance, con sede en China, así como creadores de contenido y usuarios, argumentan que la ley representa una grave violación de las garantías de libertad de expresión establecidas en la Constitución.
La administración de Biden, defendiendo la ley que el presidente Joe Biden firmó en abril después que fue aprobada por amplias mayorías bipartidistas en el Congreso, sostiene que “nadie puede disputar seriamente que el control de TikTok por parte de ByteDance (China) representa una grave amenaza para la seguridad nacional”.
Si la ley entra en vigor, el Departamento de Justicia de Trump será el encargado de hacerla cumplir. Los abogados de TikTok y ByteDance han argumentado que el nuevo gobierno podría tratar de mitigar las consecuencias más severas de la ley.
...