MUNDO

Realizan China, Rusia e Irán ejercicios navales conjuntos

Las acciones tuvieron lugar en una zona cercana al Golfo Pérsico, por donde transita una quinta parte de todo el petróleo crudo comercializado en el mundo
jueves, 13 de marzo de 2025 · 00:00

AP
Teherán, China

China, Irán y Rusia realizaron ejercicios navales conjuntos el martes en Oriente Medio, en una demostración de fuerza en una región aún inquieta por el rápido crecimiento del programa nuclear de Teherán y mientras los rebeldes hutíes de Yemen amenazan con nuevos ataques a embarcaciones.
Los ejercicios conjuntos, denominados Cinturón de Seguridad Marítima 2025, tuvieron lugar en el golfo de Omán, cerca del estratégico estrecho de Ormuz, la angosta entrada del Golfo Pérsico por donde transita una quinta parte de todo el petróleo crudo comercializado en el mundo. En el pasado, Irán se apoderó de barcos y lanzó ataques sospechosos en la zona que rodea el estrecho desde que el presidente estadounidense Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales.

QUINTO AÑO
Este es el quinto año en que los tres países participaron en los ejercicios.
Es probable que el ejercicio de este año haya provocado una advertencia el lunes por la noche por parte del centro de Operaciones Marítimas de Reino Unido, que indicó que se produjo una interferencia de GPS en el estrecho, con interrupciones que duraron varias horas y obligaron a las tripulaciones a utilizar métodos de navegación de respaldo.
“Esto fue probablemente un bloqueo de GPS para reducir la capacidad de dirigir drones y misiles”, escribió Shaun Robertson, analista de inteligencia del EOS Risk Group. “Sin embargo, se ha informado previamente de interferencias en los sistemas de navegación electrónica en esta región durante períodos de mayor tensión y ejercicios militares”.
China y Rusia en aguas de Oriente Medio patrulladas por la Marina estadounidense
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que los buques que envió al ejercicio son las corbetas Rezky y Héroe de la Federación Rusa Aldar Tsydenzhapov, así como el petrolero Pechenega. El Ministerio de Defensa de China dijo que envió el destructor de misiles guiados Baotou y el buque de suministro integral Gaoyouhu. Ninguno ofreció un conteo del personal involucrado.
Ni China ni Rusia patrullan activamente el amplio Oriente Medio, cuyas vías fluviales siguen siendo cruciales para el suministro energético global. En cambio, dejan esta función principalmente en manos de las naciones occidentales, lideradas por la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos, con base en Bahréin. Entre los observadores del ejercicio estuvieron Azerbaiyán, Irak, Kazajistán, Omán, Pakistán, Qatar, Sudáfrica, Sri Lanka y Emiratos Árabes Unidos, y es probable que los estadounidenses también vigilaran.

INTERESES: PETRÓLEO Y DRONES
Sin embargo, China y Rusia tienen profundos intereses en Irán. China sigue comprando petróleo crudo iraní a pesar de enfrentar sanciones occidentales, probablemente a un precio inferior en comparación con los precios globales. Beijing también sigue siendo uno de los principales mercados de las importaciones iraníes.
Rusia, por su parte, ha adquirido a Irán los drones portadores de bombas que utiliza en su guerra contra Ucrania.
Irán destaca los ejercicios para aumentar el apoyo público tras el ataque israelí
Todo este tiempo, Irán ha acumulado cada vez más uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentista, algo que solo hacen las naciones con armas atómicas. Teherán ha afirmado durante mucho tiempo que su programa tiene fines pacíficos, aun cuando sus funcionarios amenazan cada vez más con construir la bomba.
El programa nuclear de Irán ha recibido advertencias de Israel y de Estados Unidos, que han dicho que no permitirán que Teherán obtenga una bomba nuclear, señalando que podrían emprenderse acciones militares contra el programa. 


 

...