MUNDO
Todavía no hay acuerdo entre Israel y Hamás
Pese a una nueva propuesta respaldada por EU, persisten los desacuerdos entre las partes; Hamás exige fin total del conflicto y retiro militar, mientras Israel insiste en desarticular al grupo antes de aceptar una treguaAP
El Cairo
Israel y Hamás establecieron el miércoles sus posiciones ante una nueva propuesta de alto al fuego respaldada por Estados Unidos, sin que ninguna parte la aceptara formalmente. Hamás sugirió estar abierto a un acuerdo, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reiteró que “no habrá Hamás” en Gaza tras la guerra.
La propuesta, anunciada el martes por el presidente Donald Trump, incluye un alto al fuego de 60 días y busca avanzar hacia el fin del conflicto. Trump advirtió que si Hamás no acepta el acuerdo, “la situación sólo empeorará”.
Hamás enfatizó que cualquier pacto debe poner fin completo a la guerra. Un portavoz del grupo dijo que están dispuestos a aceptar iniciativas que garanticen ese objetivo. Mientras tanto, se espera que una delegación de Hamás se reúna en El Cairo con mediadores egipcios y qataríes.
57 MIL MUERTOS
Uno de los principales obstáculos es la demanda de Hamás de una retirada total israelí y el fin de la guerra, a cambio de liberar a los cerca de 50 rehenes restantes, muchos de los cuales se cree que han muerto. Israel insiste en que la guerra sólo concluirá con la rendición, desarme y exilio del grupo.
El conflicto, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha causado más de 57 mil muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud local, que reportó que al menos 40 personas murieron en ataques recientes. Más del 90 por ciento de los 2.3 millones de habitantes han sido desplazados.
Entre las víctimas recientes está el doctor Marwan al-Sultan, director del Hospital Indonesio, quien murió junto con su familia en un ataque aéreo. El hospital, uno de los más grandes en Gaza, ha sido clave en la atención médica durante la guerra.
Trump recibirá a Netanyahu en Washington el lunes para discutir la situación.
...