MUNDO
Utiliza Rusia armas químicas prohibidas en Ucrania: Holanda
AP
Holanda
Dos agencias de inteligencia de Países Bajos afirmaron este viernes que Rusia ha intensificado el uso de armas químicas prohibidas en Ucrania, incluyendo cloropicrina, un gas tóxico usado durante la Primera Guerra Mundial.
Según los servicios de inteligencia militar y de seguridad holandeses, en colaboración con el servicio de inteligencia alemán, el uso de estos agentes por parte del ejército ruso se ha vuelto “estandarizado y común”. Los reportes indican que las tropas rusas emplean cloropicrina y gas lacrimógeno CS contra soldados ucranianos que se resguardan en trincheras, forzándolos a salir para luego ser atacados.
SANCIONES ADICIONALES
El ministro de Defensa interino de Países Bajos, Ruben Brekelmans, exigió sanciones adicionales contra Moscú y un apoyo militar sostenido a Kiev. Advirtió que normalizar el uso de armas químicas sería “peligroso no solo para Ucrania, sino para Europa y el mundo”.
Rusia es signataria de la Convención sobre Armas Químicas, que prohíbe el uso de estos compuestos. Sin embargo, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha identificado varios incidentes con CS en Ucrania, aunque aún no ha iniciado una investigación formal, la cual debe ser solicitada por un estado miembro.
El comité ejecutivo de la OPAQ discutirá el tema la próxima semana en una reunión regular.
Hasta ahora, Moscú no ha respondido a los hallazgos. En ocasiones anteriores ha negado el uso de armas químicas, acusando a Ucrania de emplearlas.
Según autoridades ucranianas, desde 2022 Rusia ha perpetrado cerca de 9,000 ataques con agentes químicos. En 2024, el Departamento de Estado de EU confirmó el uso de cloropicrina por parte de las fuerzas rusas contra tropas ucranianas.
...