Langosta roja de mar
Esperan captura de 400 toneladas
La temporada del codiciado crustáceo se inicia hoy en la región, con la esperanza puesta en superar las 352 toneladas que fueron exportadas el año pasado, dijo titular de SepescaEnsenada, B. C. - La certificación de la langosta es la coronación de una tradición pesquera respetuosa, disciplinada, organizada y ejemplar, declaró el secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca-BC), al iniciar la temporada 2011-2012 de captura del crustáceo.
Carlos Fernández Ruiz comentó que en este ciclo espera superar las 400 toneladas, para rebasar las 352 toneladas capturadas en la entidad en el periodo anterior.
Estimó que con la sustentabilidad de la pesquería, es posible tener mejor precio, más empleos y mejores condiciones de comercialización.
Mencionó que recientemente los gobernadores José Guadalupe Osuna Millán y Marcos Covarrubias Villaseñor, éste de Baja California Sur, entregaron certificados de la recertificación, a miembros de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (Fedecop).
Indicó que han sostenido reuniones constantes con permisionarios, así como con el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Baja California, Hugo Adriel Zepeda Berrelleza.
Fernández Ruiz confió en que esta será una buena temporada, lo mismo para la langosta que para el camarón, ya que de éste último la veda termina el próximo 20 de septiembre.
“La pesquería de la langosta es orgullo y sustento de cientos de familias que han aprendido a forjar una cultura de aprovechamiento sustentable”, dijo.
El funcionario comentó que el ordenamiento, la inspección y la vigilancia, por voluntad de los mismos pescadores, se traducen en actos de gran trascendencia como el que hoy se celebra.
La langosta roja del Pacífico es la primera especie certificada en Latinoamérica, con toda la responsabilidad que esto implica para garantizar la calidad en los mercados más exigentes.
Atienden petición
Con el objetivo de concretar acuerdos que garanticen el desarrollo productivo y económico de los productores bajacalifornianos, específicamente del sector pesquero, el delegado federal de la Sagarpa, Hugo Adriel Zepeda Berrelleza, se reunió con pescadores del ejido Eréndira, del municipio de Ensenada.
La reunión se desarrolló en las instalaciones del Cedecah de Sagarpa, en presencia del diputado Alfonso Garzón Zatarain, presidente de la Comisión de Agricultura, Pesca y Asuntos Portuarios de la XX Legislatura de Baja California, quien está trabajando coordinadamente con los pescadores de la región para lograr el desarrollo sustentable de este importante sector productivo.
Durante la reunión, productores e integrantes de la cooperativa pesquera “Productos Marinos Eréndira” solicitaron al delegado de Sagarpa y al legislador se les otorgue un permiso o concesión para la captura de langosta.
En este sentido, Zepeda Berrelleza declaró que buscará la mediación ante las autoridades de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) para abrirles esta puerta de comercialización; independientemente de que en esta semana se reunirá con el secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Carlos Fernández Ruiz, con quien tratará éste y otros temas del sector.
Señaló que la langosta es uno de los productos del mar con más alto valor comercial, que tiene un gran mercado de exportación.
José Ángel Alvarado Aldana, contador de la empresa, señaló que desde antes del 2006 esta agrupación, integrada por 148 socios, viene solicitando este permiso de captura de langosta.
Actualmente mantienen en actividad la captura de almeja generosa, escama, cangrejo y erizo rojo y morado, señalando que estos dos últimos productos han bajado la producción y que no son tan atractivos para el desarrollo de los pescadores y de la población que depende de la pesca en esta zona de Baja California.
Vigilancia continua en el sur
San Quintín, B. C.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno se mantendrán a la expectativa en caso de conflictos entre pescadores, por el inicio de la temporada de captura de langosta roja de mar, que se inicia el día de hoy.
Marco Antonio Valdez López, delegado de Gobierno del Estado en San Quintín, manifestó que se realizarán las acciones pertinentes para verificar que la captura de langosta se lleve de forma tranquila, con la intención de coadyuvar a la coordinación y entendimiento entre los grupos con los permisos correspondientes, ya que dependencias de pesca también intervendrán en esta situación.
El funcionario estatal dijo, que el día de hoy se inicia la captura de langosta roja de mar en la región y se espera que, de inicio, en condiciones de normalidad.
De manera extraoficial, se supo que pescadores del sur se reunieron con Hugo Adriel Zepeda Berrelleza, delegado de Sagarpa en la entidad, para plantear la problemática relacionada con la captura del crustáceo.
La presente temporada de captura de langosta concluirá en el mes de febrero, por lo que también deben de observar el problema del reordenamiento pesquero y determinar quiénes se merecen el permiso
Se debe actuar con responsabilidad, respeto en la actividad productiva y a los recursos naturales, sólo de esa manera se garantizará la permanencia de las especies y el ingreso de muchas familias, especialmente en una zona sur, afirmó
El funcionario confió en que esta temporada langostera marcará la pauta para una nueva actitud de aprovechamiento sustentable, con la coordinación de gobierno, productores y las mismas autoridades del sector.
...