610 kilómetros al sur

Radican 900 familias en Villa Jesús María

Se trata de una de las delegaciones más alejadas de la mancha urbana de Ensenada y actualmente carecen del servicio de telefonía celular, agua potable y drenaje
viernes, 16 de septiembre de 2011 · 00:00

Villa Jesús María, B. C. - La delegación Villa Jesús María se encuentra ubicada a 610 kilómetros al sur de la mancha urbana de Ensenada y ahí radican alrededor de 900 familias, que en su mayoría subsisten de la pesca.
Actualmente los residentes enfrentan problemas de comunicación por telefonía celular, y no pueden hacer llamadas con sus familiares.
Félix Verdugo, residente de la demarcación, denunció que desde el 31 de agosto el servicio de telefonía celular no funciona en el poblado, e impide hacer llamadas entre los mismos habitantes y hacia otros lugares.
Añadió que luego del registro de líneas celulares, realizado en abril, los celulares fijos comenzaron a fallar, enseguida la compañía canceló números telefónicos.
Según el quejoso, el problema también afecta a los residentes de Santa Rosaliita, Punta Prieta, Nuevo Rosarito y Bahía de los Ángeles.

Recibe quejas

Sergio Guerrero Carmona, delegado municipal, indicó que en los últimos dos meses la queja más frecuente de los lugareños es por los problemas que enfrentan para comunicarse vía celular con sus familiares.
Al momento, detalló, alrededor de 100 personas asentadas en los alrededores de la delegación tienen celular fijo, quienes resultaron afectados, no pueden hacer llamadas telefónicas porque sus aparatos no tienen línea.
“Técnicamente estamos incomunicados, porque el celular es el único medio de comunicación con que contamos, porque no existen líneas de telefónicas de Telnor”, señaló.
El servidor público detalló que este problema también lo enfrentan los rancheros que habitan en la periferia del poblado, incluso ellos son los más afectados, porque no pueden solicitar el apoyo de la policía en caso de emergencia.
Guerrero Carmona aclaró que no está en sus manos arreglar el problema, y que lo único que puede hacer es recoger las quejas de los usuarios y entregarlas a los representantes de la empresa de telefonía celular.

La empresa operadora

Operadores del número *264 de atención a clientes Telcel, informaron que la empresa realiza una transición de líneas análogas a digitales, por esta razón los usuarios deben cambiar los teléfonos fijos antiguos a otros más modernos, que tienen memoria integrada, mejor conocida como “chip”.
Según la fuente, las personas que tengan aparatos antiguos podrán hacer el cambio por otros nuevos sin costo alguno, porque la empresa hace el cambio a servicios digitales y tiene que adecuar las condiciones para que los usuarios efectúen llamadas.
En el caso de los celulares de mano, los operadores de la línea de atención al cliente comentaron que los usuarios deben acudir con el distribuidor más cercano para que configure su aparato a la nueva señal.

Servicios y salud

Los habitantes de Villa Jesús María carecen de algunos servicios básicos domésticos y esperan que se regularice el servicio de agua potable.
Sergio Guerrero Carmona, delegado municipal, manifestó que a la fecha el poblado cuenta con tubería de agua potable, pero el vital líquido no llega a las viviendas porque el agua contiene mínimas cantidades de azufre.
Explicó que en el XIX Ayuntamiento se construyó una pila sin techo, con la finalidad de que el sol eliminara el olor a azufre del agua, pero no bombea el líquido y se trabaja en otros métodos más efectivos de filtración.
En el lugar no existe red de drenaje sanitario, por lo que se tiene que recurrir a la letrina, además que las calles carecen de pavimento.
La demarcación cuenta con un dispensario médico, donde se brindan servicios de salud a los lugareños, así como a personas de otros poblados.
También hay una ambulancia que es conducida por policías, quienes trasladan a pacientes y víctimas de accidentes al hospital o clínica más cercana.

Actividad económica

En el sitio conocido como El Faro Viejo, perteneciente a la delegación municipal, los pescadores del lugar extraen alrededor de 3 mil 600 piezas de almeja “chocolate” por mes; una parte es comercializada en Guerrero Negro y otra en Baja California.
Semanalmente tres camiones trasladan los moluscos de la cooperativa a los distintos destinos, en su recorrido por la carretera Transpeninsular las unidades arriban a diferentes poblados para entregar el producto del mar y finalmente llegan a Ensenada.
En el puerto la almeja se entrega en el mercado de mariscos, conocido como Mercado Negro, y en algunas carretas de mariscos ubicadas en el Bulevar Costero.
El producto marino es extraído en una zona de poca profundidad, de alrededor de cuatro brazadas (cerca de tres metros y medio); los buzos descienden con escafandra que tiene  conectada una manguera que provee aire, el otro es extremo está conectado a un compresor que se encuentra a bordo de una lancha en la superficie del mar.

Biblioteca pública

Un cargamento con decenas de libros sobre Química, Física, Historia de Baja California, Literatura, Psicología y otras materias, fueron entregados al delegado de Villa Jesús María, profesor Sergio Guerrero Carmona.
Los libros fueron donados por lectores y personal administrativo de El Vigía y del Instituto de Cultura de Baja California, en una campaña que emprendió esta casa editorial para apoyar en incrementar el acervo de la biblioteca pública “Ignacio Amezcua Batres”.
Gracias a la buena respuesta de los ensenadenses, se logró recabar cerca de una tonelada de libros, por lo que además de la ayudar a la biblioteca de la delegación Villa Jesús María, se podrán entregar a otras delegaciones más.
José Alberto Manzanarez, director ejecutivo de El Vigía, realizó la entrega formal de alrededor de 300 libros de diferentes áreas del conocimiento al profesor Guerrero Carmona.
El delegado municipal agradeció el donativo e indicó que se mejorará el acervo bibliográfico en beneficio de los estudiantes de Villa Jesús María, una de las regiones más alejadas de la cabecera municipal.
Se informó que se está en pláticas con las autoridades del XX Ayuntamiento para elegir las otras bibliotecas municipales a las cuales se les entregarán libros.

Ficha técnica
Delegación:    Villa Jesús María
Ubicación:    610 kilómetros al sur de Ensenada
Población:    900 familias
Actividad económica:    Pesca
Educación y cultura:    Jardín de niños, primaria, secundaria, preparatoria y biblioteca
Salud:    Tienen dispensario médico
Iglesias:    Templos evangélicos y católicos
Problemas:    Falta de pavimentación, agua potable y drenaje sanitario

...

Valorar noticia

Comentarios