“debe ser más mesurado”

Molestó opinión de Pelayo Torres

La regidora por el XX Ayuntamiento de Ensenada expresó su desacuerdo con sus declaraciones con respecto a la municipalización de San Quintín
viernes, 2 de septiembre de 2011 · 00:00

Vicente Guerrero, B. C. - Como presidente municipal de Ensenada, y por respeto a los sanquintinenses, Enrique Pelayo Torres debe ser más cuidadoso al momento de externar sus opiniones con respecto al tema de la municipalización, señaló Carmen Íñiguez Casanova.
La regidora por el XX Ayuntamiento de Ensenada expresó así su desacuerdo con las declaraciones que Pelayo Torres emitiera con respecto a la municipalización de San Quintín.
“(Con esas declaraciones) el alcalde da al traste con años de trabajo de los sanquintinenses en lucha  por lograr su independencia política”, subrayó, y añadió que el munícipe, en este tema, debe ser más mesurado en sus opiniones.
Íñiguez Casanova puntualizó que cómo quiere (Pelayo Torres) que la ciudadanía no reclame la municipalización si los servicios que debe ofrecer el municipio (de Ensenada) son además de insuficientes y deficientes.
“Los servicios que más adolecemos son los que corresponde brindar el municipio, tales como la recolección de la basura, seguridad pública, atención a las vialidades y alumbrado público”, reiteró.
Especificó que en el caso particular del servicio de alumbrado público, su falta en gran parte de las localidades de la zona ha derivado en vandalismo y abusos en contra de menores, “incluso ha habido casos de violaciones sexuales”.
La coordinadora de la Comisión de Equidad y Género del XX Ayuntamiento de Ensenada reprochó que el alcalde no esté cumpliendo su palabra de atender las necesidades sociales de la población de la zona rural.
Recordó que en campaña, Pelayo Torres estableció el compromiso de “que seríamos tan bien atendidos que hasta nos olvidaríamos de la municipalización, pero a nueve meses de la administración no vemos nada que nos indique que así va a ser”.
Con relación a la posición del resto de los regidores, Carmen Íñiguez comentó que la mayoría de estos están de acuerdo con la municipalización de San Quintín, “siempre y cuando que el proceso se haga de manera responsable”.
Estos, agregó, están conscientes del abandono en que se encuentra la zona rural de Ensenada, sobre todo las delegaciones del sur del valle, por lo que apoyarían la creación del nuevo municipio, pero primero se tiene que cumplir con los requisitos de ley.

...

Valorar noticia

Comentarios