Buscan solución a la falta de agua

martes, 6 de septiembre de 2011 · 00:00

San Quintín, B. C. - Autoridades estatales y el propietario del poblado Benito García convinieron en atender el problema del agua que enfrentan los residentes del asentamiento, para lo que se revisará una perforación ya existente ahí, y de resultar viable, se procederá a su operación.
La reunión, y la revisión in situ del pozo, se efectuó el medio día de ayer lunes y se acordó, como un primer paso, conocer las condiciones en que se encuentra este y enseguida iniciar los trabajos técnicos que requiera para poder operar.
Por parte de las autoridades participaron el delegado de gobierno del Estado, Marco Antonio Valdez López, y Bernardo Gastélum Valenzuela, por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
También estuvo presente Rafael Torres, supervisor del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (Cotas-San Quintín). Y el propietario del mencionado asentamiento, Benito García Sánchez.
El gerente regional de la Cespe comentó que el propósito de conseguir y/o perforar pozos en algunos de los poblados que carecen del servicio “es un paliativo porque no resuelve el problema de fondo”.
Valdez López y Gastélum Valenzuela aseguraron, enfáticos, que el proyecto de la Cuenca de San Simón –que resolverá de manera definitiva la problemática–, se mantiene sin modificación alguna.
Por tanto, continuaron, el proyecto, que consta de cuatro pozos, continúa y deberá estar concluido el próximo año, con lo que quedará resuelto el problema en los poblados situados al sur del poblado de San Quintín.
Mencionaron que en este año quedarán terminados los trabajos del tendido del acueducto hasta la colonia Lázaro Cárdenas. Para el siguiente se concluirá con la electrificación, y se construirá un tanque de almacenamiento, y la red de distribución en los diferentes poblados a ser beneficiados.
La disposición de García Sánchez de sumarse al interés del gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, de atender el problema del agua en los poblados que no la tienen, fue reconocido por los funcionarios.
Adelantaron que si todo sale bien, procederán a buscar los recursos necesarios para el equipamiento del pozo, así como para la introducción de la red de distribución en la colonia.
La limpieza del pozo correrá por cuenta de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), que ya vuenta con la maquinaria indispensable para los trabajos por realizar.

...

Valorar noticia

Comentarios