EL VALLE

Urge a implementar programa para regular tenencia de la tierra

jueves, 31 de octubre de 2024 · 00:00

Jorge Perzabal/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López instó al gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Registro Agrario Regional, así como al Gobierno de Baja California mediante el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), a implementar un programa de regularización de la tenencia de la tierra en San Quintín.
Esta solicitud, presentada por la congresista del Partido Morena en la reciente sesión ordinaria del Pleno, tiene como objetivo brindar certeza y seguridad a los pobladores y familias de este municipio. La propuesta fue aprobada con dispensa de trámite.
En su exposición de motivos, la diputada destacó que el territorio de San Quintín abarca una superficie de 32,883.93 km², lo que representa casi la mitad del territorio estatal (46.02 por ciento). Además, cuenta con 537 localidades, tanto urbanas como rurales, lo que equivale al 9.68 por ciento del total de localidades en Baja California.
San Quintín tiene una población de 117,568 habitantes, que representa solo el 3.12 por ciento del total de habitantes del estado, distribuidos en 49 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres (Inegi, 2020).

REZAGO DEL 60%
Por ello, es esencial abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades; la regularización de la tenencia de la tierra es un punto clave para consolidar San Quintín como un modelo de desarrollo sostenible en la región.
Cabe señalar que existe un rezago del 60 por ciento de terrenos que no cuentan con escrituras en el municipio, lo que dificulta la inversión necesaria para dotar de servicios públicos como red de agua, drenaje, alcantarillado, pavimentación e incluso energía eléctrica. 

 
 

...