EL VALLE

Realizará Coepris operativo

Para evitar intoxicación por el consumo de mariscos entre los habitantes, que incrementa esta temporada de Cuaresma, la comisión revisará las condiciones de los establecimientos que ofrecen comida, así como los productos a la venta; asimismo, la dependencia emitió recomendaciones a la población
lunes, 4 de marzo de 2024 · 00:04

Jorge Perzabal/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el objetivo de prevenir riesgos de intoxicación entre la población que acude a consumir productos del mar con mayor frecuencia en esta temporada, la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios en San Quintín llevará a cabo operativos en estos negocios. Alberto Castro Cabrera, titular de esta dependencia en el municipio, dio a conocer que, ante el inicio de la Cuaresma como cada año, se emiten recomendaciones tanto para los comerciantes dedicados a la venta de pescados y mariscos, como para el público en general, con el fin de evitar problemas de salud.
Explicó que es crucial que este tipo de comercios pongan especial énfasis en la limpieza de sus establecimientos, cuenten con el suministro de hielo y agua para la preservación, cuiden el control de las temperaturas y mantengan la limpieza de los pescados y mariscos, lo cual contribuye a la protección de la salud de la población.
“En nuestra Unidad Regional San Quintín, la verificación se mantendrá durante toda esta temporada, la cual se realiza de forma constante, pero se intensifica durante la Cuaresma. También se llevará a cabo en restaurantes, hoteles y otros lugares donde sea necesario orientar a la ciudadanía sobre distintos temas”, comentó.

RECOMENDACIÓN AL ADQUIRIR PESCADO
Agregó que, dentro de los consejos que la población puede seguir al momento de adquirir pescados, es verificar que estén frescos, con ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y buen olor. En el caso de moluscos como almejas y ostiones, entre otros, la concha debe estar bien cerrada y sin roturas. Es importante recordar que el limón no mata bacterias, por lo cual es recomendable consumir estos productos bien cocidos.
El funcionario estatal invitó a los residentes a denunciar si acuden a algún establecimiento de venta de alimentos del mar que no cumpla con los protocolos de higiene o detecten alguna anomalía sanitaria. Pueden presentar la denuncia ante la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) o llamar a los números (616) 166-92-17 y (616)-166-92-61.

 

...