EL VALLE

Crece 37% exportación  de maíz de EU a México 

miércoles, 15 de mayo de 2024 · 00:00

Agencia Reforma
Ciudad de México

En medio de la disputa por el maíz transgénico que enfrentan México y Estados Unidos, las exportaciones del grano de aquella nación al país se han disparado.
En lo que va del año, México ha importado 9.16 millones de toneladas de maíz desde Estados Unidos, un incremento anual de 37 por ciento, de acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Sólo este miércoles, la dependencia estadounidense reportó que se exportaron en la última semana 405 mil toneladas de maíz a México, que es uno de los principales compradores del cereal estadounidense.
De esta cantidad, 135 mil toneladas corresponden a la campaña 2023/2024, mientras que 270 mil a la 2024/2025, de acuerdo con datos publicados por USDA.

Cifras de la USDA
En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones de maíz han crecido de manera considerable en volumen.
El mayor crecimiento en las exportaciones del grano fue en abril, con 66.7 por ciento, seguido de febrero y enero, con 66.5 y 52 por ciento.
En marzo, las compras mexicanas al vecino del norte aumentaron 13.3 por ciento, de acuerdo con las cifras de la USDA.
En tanto, en lo que va de mayo las exportaciones estadounidenses a territorio mexicano descendieron 10.7 por ciento, reflejan las estadísticas de la dependencia.
México, que es autosuficiente en producción de maíz blanco, es un comprador clave del cereal amarillo de Estados Unidos, aunque ambos países están en medio de una disputa por el comercio del grano.
El Gobierno mexicano argumenta que hay ciencia que prueba que el maíz transgénico y el herbicida glifosato son dañinos para la salud de las personas y publicó un decreto -el cual fue modificado el año pasado- para prohibir ese tipo de grano para consumo humano, algo que según argumentó ante un panel del T-MEC está dentro de su derecho soberano.
Por su parte, Estados Unidos solicitó un panel de solución de disputas en el marco del T-MEC por el decreto, donde sí se permite el uso de maíz amarillo transgénico para consumo animal.
Este grano representa la mayor parte de los casi 5 mil 900 millones de dólares que importa México anualmente de maíz estadounidense.

 

...