Descubren planeta con dos soles

Tatooine sí existe

Kepler-16b orbita dos estrellas a 200 años luz de la Tierra y su hallazgo no implica que tenga vida, pero demuestra que la diversidad de planetas en la galaxia
viernes, 16 de septiembre de 2011 · 00:00

México, DF - Los fans de la serie La Guerra de las Galaxias pueden ser felices pues Tatooine existe, o al menos un planeta muy similar al “habitado” por Luke Skywalker.
Se trata de Kepler-16b y fue encontrado por especialistas de la misión Kepler, orbita dos estrellas a 200 años luz de la Tierra y su hallazgo no implica que tenga vida, pero demuestra que la diversidad de planetas en la galaxia, comentó Nick Gautier, especialista de la Nasa.
“No esperamos encontrar lo mismo que Luke Skywalker, pero sabemos que Kepler-16b es un astro que nos habla sobre cómo funcionan los sistemas binarios”, comentó Gautier. “Con el sistema de observación Kepler hemos encontrado cinco planetas más, pero los resultados de esos estudios serán publicados en el futuro”.
Lawrence Doyle, especialista del Instituto SETI e investigador principal de la misión Kepler, agregó que este planeta orbita ambas estrellas y, a su vez, la estrella más chica da una vuelta a la mayor en un periodo de 41 días y a una distancia aproximada de 21 millones de millas.
Kepler-16b es similar en masa y peso a Saturno y orbita sus estrellas en 229 días, a una distancia aproximada de 65 millones de millas, de forma similar a como lo hace Venus, que orbita al Sol en 225 días.
John Konoll, especialista en efectos especiales, recordó parte del trabajo que realizó para la cinta StarWars, dijo que al momento en que se hizo la cinta no se creía que pudiera existir algo así, por lo que era algo muy exótico.
“En ese momento consideré que era algo realmente imposible por eso lo pusimos. Creíamos que un planeta que tenía dos estrellas debía ser muy caliente y por eso pensamos, pongamos algo como el desierto de África, nunca nos imaginamos que pudiera ser algo más frío”, comentó Konoll. “Creo que sin querer George Lucas ha ayudado a expander las fronteras de nuestro conocimiento”.

...

Valorar noticia

Comentarios