Cine Club
México visto Luis Buñuel
El ciclo de películas de este mes tiene como protagonista principal las obras cinematográficas del destacado director de origen españolEnsenada BC - El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte) presentará el Ciclo de Cine Club “México visto por el lente Buñuel”, teniendo como protagonista principal las obras cinematográficas del destacado director de origen español naturalizado mexicano, Luis Buñuel.
El Cine Club Cearte se realiza todos los lunes de mes a las 19:00 hrs., presentando una temática por ciclo que puede girar en torno a la trayectoria de un artista, un país, una época cinematográfica, un director, un momento histórico, entre otros diversos temas siempre pensando en ofrecer al público además de la proyección, un encuentro para el diálogo.
Luis Buñuel, Director de cine de origen español naturalizado mexicano. Es considerado uno de los más importantes y originales directores en la historia del cine. Entre 1929 y 1977 Buñuel dirigió un total de 32 películas.
El lunes 5 de septiembre se proyectará Los olvidados, largometraje realizado en 1950 con el que Luis Buñuel obtuvo el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes y que fue nombrada Memoria del Mundo por la Unesco, que cuenta una historia trágica y realista sobre la vida de unos niños en un barrio marginal de la Ciudad de México.
El lunes 12 el ciclo presentará el largometraje “Él” (1953) basado en la novela homónima que escribiera la dramaturga, periodista y escritora española Mercedes Pinto, cuyo personaje principal Francisco Galván, encuentra el amor un jueves santo en el lavatorio de pies, enamorándose de la novia de una amigo, impactándolo tanto que sus celos patológicos interfieren en todo su comportamiento posterior. Se proyectará el lunes 12.
El ciclo “México visto por el lente Buñuel” continúa el 19 de septiembre con “Viridiana” (1961), ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Don Jaime (Fernando Rey), viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda.
Allí un día recibe la visita de su sobrina Viridiana (Silvia Pinal), novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer y que acude a ver a su tío pues éste le ha pagado los estudios.
Concluye el recorrido por parte de la trayectoria de Luis Buñuel 26 de septiembre con “El ángel exterminador” (1962).
Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma.
Cine Club “México visto por el lente Buñuel” se realizará en la Sala “Ernesto Muñoz Acosta” del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte) los lunes del mes de septiembre a las 19:00 hrs. La admisión es libre.
Mayor información
Teléfono:173 43 07/08
Internet: www.icbc.gob.mx y www.cearte.info
...