Miradas
Aborda Yes, God, Yes tabúes sexuales
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Un retrato de la sexualidad femenina y de cómo la sociedad ve a las mujeres es lo que Yes, God, Yes, retrata en la cinta protagonizada por Natalia Dyer, que llega este fin de semana llega a Cinépolis Klic, ITunes y Claro Video.
“Es una historia centrada en el descubrimiento personal de una mujer; creo que las mujeres jóvenes suelen experimentar con su propio cuerpo antes de experimentar con una pareja y nunca vi eso en pantalla, así que quería mostrarlo de una manera auténtica”, dijo Karen Maine, directora y guionista.
La película ganadora del Premio del Jurado como Mejor Narrativa en el Festival SXSW, sigue a Alice, una adolescente quien enfrenta varios conflictos al descubrir su sexualidad, al crecer en un ambiente católico.
“Es una película sobre una chica que descubre la masturbación, el placer personal y se siente culpable, porque creció creyendo que eso era pecado. [...] De alguna manera, las mujeres podrán relacionarse con ese sentimiento que las ha hecho sentir vergüenza o culpa, de cierto modo por la sociedad en la que vivimos y la forma en que vemos a las mujeres y sus cuerpos”, aseguró Maine.
Ésta es la ópera prima de la cineasta, quien pronto estrenará la serie Starstruck, que dirigió para HBO y la BBC, además de que próximamente dirigirá la comedia Miss Conception, de la productora Elizabeth Banks.
Recibe los avances y últimas noticias en tu Whatsapp
Clickea este banner, envíanos la palabra LISTO, añádanos a sus contactos y empieza a estar informado con los avances más puntuales y la información de Ensenada.
Si por alguna razón su móvil no permite esta acción, añada el número 6461514145 a sus contactos y envíenos la palabra "LISTO".