Miradas
Entre el bullying y las balas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Con su ópera prima, Diego Barragán Ramírez optó por narrar una historia de amistad entre adolescentes en la antesala a un evento conocido en las últimas décadas: un tiroteo escolar.
No Vayas a Clase Mañana es un largometraje de ficción, del género dramático que busca entretener, pero además generar conciencia sobre temas como los tiroteos en planteles, el abuso y la exclusión.
“Es una película de adolescentes del estilo del cine de John Hughes de los 80, que es el cine con el que más me identifico o más de acuerdo con lo que yo he vivido, pero, por otra parte, en la secundaria nos pusieron el documental de Masacre en Columbine, de Michael Moore, y en ese documental hay una escena en la que dos amigos que fueron a hacer el tiroteo escolar lo último que hicieron fue ir jugar al boliche”, dijo Barragán.
“Mezclé mi curiosidad por saber qué pasó en ese momento con estos dos sujetos y mis ganas de hacer una película de adolescentes”.
De ambos lados
El filme nació de la necesidad de Barragán de contar una historia como largometraje. El tema del bullying que se señala en la trama, dijo, lo ha vivido de ambos lados, sea como víctima o como persona que lo hace.
“Yo tengo una casa productora junto con mi hermano Alex Barragán Ramírez, con la que hacemos comerciales de bajo presupuesto, pero decidimos lanzarnos a hacer una película con recursos privados de amigos y familia”.
La cinta de Barragán Ramírez se filmó en su totalidad en Guadalajara y Zapopan, cerca de la colonia Arboledas. Esto busca mostrar a la clase media que vive en la Zona Metropolitana, alejándose de los extremos que suele abordar el cine mexicano, sea con los estratos más pobres o más ricos de la sociedad.
Actores principiantes
No Vayas a Clase Mañana ya está finalizada desde hace cerca de cuatro meses y está siendo enviada a festivales. Su rodaje se llevó a cabo en junio de 2020, durante la pandemia, explicó el cineasta.
El reparto de No Vayas a Clase Mañana es nuevo. Los protagonistas son Paco García y Krystian Huerta, que interpretan a Emilio y Jorge, respectivamente, mientras que la mayoría del cast y el crew son de Jalisco.
El largometraje se filmó casi en su totalidad con cámara al hombro, en locaciones reales y actores poco conocidos, aunque tiene en su casting a figuras que están labrándose un nombre en la escena.
Diego Barragán Ramírez estudió cine en la New York Film Academy de Los Ángeles.
...