Miradas

Talento nato

Desde pequeña ha desarrollado la habilidad para comunicarse con las personas, lo que le ha permitido llegar a estar en la radio
lunes, 20 de enero de 2025 · 00:05

KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Recordó que la habilidad de hablar y dirigirse a las personas es un talento nato que tiene desde pequeña y que ha ido desarrollando cada vez más con el paso del tiempo, sin embargo, al momento de elegir una carrera universitaria no se mostró interesada en aquellas relacionadas con los medios de comunicación e ingresó a la Licenciatura en Derecho de la UABC, de la que es egresada. 

“Me acuerdo que vi Comunicación y como que todavía no sabía todo el abanico de oportunidades que tenía, yo me inclinaba más a Mercadotecnia porque ya trabajaba en cosas de eventos y de mercadotecnia… y escogí Derecho porque se hablaba mucho de los juicios orales y la mediación, aunque todavía faltaba mucho para eso”, compartió. 

INSPIRACIÓN PARA OTROS
A punto de cumplir siete años en la radio local, “La Gava” quiere ser inspiración para que las personas no dejen de perseguir sus sueños, ya que su caso es uno de esos que se ven imposibles de cumplir.

“Al principio entré como personal de confianza, como comisionista, con ventas, no tenía un sueldo, no tenía prestaciones, no tenía plaza y me decían ‘se ve lejos que puedas encontrar una plaza sindical para ti’ y después de cinco años me llegó la oportunidad, apliqué y me quedé”.

Desde entonces, dijo, tiene su programa que se transmite de lunes a sábado por La Caliente 92.1 de 13:00 a 16:00 horas, horario que consideró difícil por ser el momento de la comida y que la gente ya está cansada y quiere irse a casa. 

“A mí me toca meterle esa chispa para que la gente, si va en el tráfico, se despierte; si está terminando de comer, que no le dé sueño; si está en las últimas dos horas de trabajo, que le meta un poquito más de pila; alguien una vez me dijo que tenemos la oportunidad de todos los días hacer nuestro trabajo diferente, a diferencia de otros trabajos que son de ocho horas y que son de rutina, nosotros tenemos la oportunidad de cambiar”.

En ese sentido, agregó que trabajar en la radio le permite ser una vitrina y un portavoz para los radioescuchas, ya que, sin saberlo, el locutor puede cambiar el estado de ánimo a la audiencia, e incluso los mensajes del público pueden hacerlo con el comunicador que está pasando por un mal momento, “llegas aquí y te contagias de la gente y la gente se contagia de ti también”.
  
MUCHO QUE APRENDER
“Todavía me faltan muchas cosas por aprender, a veces uno piensa que ya estando aquí detrás del micrófono, ya te las sabes de todas, todas, pero no, las grandes voces, los locutores de antaño siempre van a tener un reconocimiento por las técnicas que usan para hablar y hacer diferentes sonidos en su voz y todo eso lo vas aprendiendo”, destacó. 

Lo anterior, dijo, lo confirmó cuando entró a esta empresa, en la que descubrió que existen diferentes maneras de grabar un spot o de dar una mención, “me declaro como una locutora que le falta todavía mucho por aprender y me gusta aprender y nunca terminas de hacerlo, siempre y cuando quieras innovar y cambiar”, aseguró. 

Finalmente, expuso que todos los locutores tienen un toque especial que los identifica, como una frase, una risa, su manera de dirigirse a las personas, su albur o una carcajada particular, como lo es la de ella. 

 

...