Miradas
“Perfume de Gardenia”, que se presentará el 8 de febrero en Bodegas del Valle, es una historia ambientada en la década de los años 50
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un elenco conformado por 20 actores, 40 bailarines, el ensamble y la música de la Única Internacional Sonora Santanera, la puesta en escena “Perfume de Gardenia” transportará al público del Valle de Guadalupe a la época de los cabarets.
En entrevista con El Vigía, Elizabeth Álvarez destacó que la obra es una puesta escena única en el país y el comienzo de la gira es una gran oportunidad de disfrutar del talento artístico para quienes no pueden viajar a Ciudad de México a verla.
La actriz compartió que esta semana el elenco retomará las actividades y los ensayos, previo a la presentación del 8 de febrero en Bodegas del Valle, para presentar un espectáculo de calidad al público ensenadense.
“Me siento muy honrada, feliz, contenta y agradecida con nuestro productor Omar Suárez, que tomó esta iniciativa de volver a levantar ‘Perfume de Gardenia’, y el éxito rotundo en Ciudad de México es gracias al público, porque es quien la tiene vigente hasta ahora y quien llena las plazas”, mencionó.
En ese sentido, destacó que, al concluir la presentación, el público aplaude de pie y quiere más, a pesar de que la puesta en escena tiene una duración de casi tres horas, “y eso nos da una gran satisfacción a todos como elenco de que lo estamos haciendo bien y lo estamos haciendo con mucho cariño para el público”.
EXTENSA GIRA
Elizabeth Álvarez compartió que se trata de la primera vez que la puesta en escena visita la región del Valle de Guadalupe, situación que lo hace doblemente especial, ya que es el sitio donde arranca la gira 2025.
Comentó que la gira de “Perfume de Gardenia”, que cuenta con la actuación de Aracely Arámbula y David Zepeda como protagonistas, se extenderá por diferentes ciudades del país, incluyendo Tijuana y Mexicali, en Baja California.
La misma, dijo, concluirá el 6 de abril después de dos meses y medio de presentaciones en varias plazas de Jalisco, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán, Coahuila y Chihuahua.
“Todos estamos enfocados en la gira y es lo que nos va a ocupar el mayor tiempo, estos dos meses y medio vamos a estar haciendo todas estas plazas y la logística de llevar toda esta gran producción y transportarla a todas estas ciudades, requiere de una gran, gran, gran organización que nuestro productor Omar Suárez está pues haciendo para que todo eso pueda ser posible”, expuso.
“Perfume de Gardenia”, dijo, está ambientada en la década de 1950, en la que dos mujeres son despojadas de su cabaret, por lo que la historia llevará al público a la época, acompañada de la música de la Sonora Santanera.
“Es una historia donde la música nos va transportando a esta bella época, donde los cabarets tocaban ‘Perfume de Gardenia’ y la gente asistía a los cabarets a bailar, a cantar, a tomar una copa, ir con los amigos, donde vas vestido elegantemente, donde te pones tus mejores vestidos y trajes para para ir al cabaret”, indicó.
Finalmente, invitó al público a disfrutar de la puesta en escena el próximo 8 de febrero en Bodegas del Valle, a las 20:30 horas y cuyos boletos se encuentran a la venta a través de la página https://www.filavip.vip/es-MX/Evento/791.
...