Laboratorios y edificio para CRIP

viernes, 2 de septiembre de 2011 · 00:00

Ensenada, B. C. - El Centro de Investigación Regional Pesquero (CRIP) contará con nuevos laboratorios y un nuevo edificio para sus áreas de investigación sobre histología e histopatológica, desarrollo de microbilogía y alimentos.
Julián Guardado Puentes, investigador del CRIP, destacó la importancia de los laboratorios de microbiología, con cuya información se asesora a las empresas de acuacultura para que cumplan con las normas de calidad mexicana e internacional.
El Centro de Investigación Regional Pesquero trabaja con 15 proyectos sobre los recursos más importantes en la región: abulón, langosta, algas, almeja, erizo, pepino de mar, camarón y todas las especies de escama: atún, tiburón, calamar, sardina, anchoveta y macarela; mientras que en el área de desarrollo tecnológico realizan investigación sobre nuevos productos de  pesca y enlatados.
Las algas son objeto de estudio para incluirlas en la dieta humana, de manera directa o indirecta; en tanto, la histología e histopatología permiten determinar las tallas de madurez de los organismos para su captura.
“O sea, a los organismos debe dárseles la oportunidad de reproducirse un número de veces antes de ser capturados, de esa manera se determina la talla de primera madurez, y tiene que ver con las enfermedades que atacan a los organismos”, estimó.
Guardado Puentes opinó por último que el área de histopatología permite valorar las nuevas artes, y métodos de captura que son aplicados, ya que se investiga que las técnicas respeten las tallas autorizadas para su extracción.

...

Valorar noticia

Comentarios