Principal
Podrá visualizar lluvia de estrellas
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, México
Durante la madrugada, estrellas fugaces podrían apreciarse siempre y cuando el cielo esté despejado y exista la suficiente oscuridad.
Se trata de las Perseidas, mejor conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo” y que son desechos que deja el cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862, a su paso al orbitar alrededor del Sol.
“Es un cometa periódico, no es muy brillante y es chiquito, pero es el responsable de dejar este polvo en el que la órbita de la Tierra lo cruza y se da la lluvia de estrellas”, explicó el integrante del departamento de Física del Cucei, Gerardo Ramos Larios.
Año con año, entre el 10 y 13 de agosto, la órbita terrestre coincide con la del cometa, por lo que es posible ver los restos de éste y se le llama Perseidas por estar en la constelación de Perseo.
PIDA UN DESEO
Con un poco de suerte y si está despejado, podría ver una estrella fugaz y pedir un deseo. El punto de mayor exposición será entre las 5:30 y las 6:30 horas. Si vive en el norte de México, en Sonora o Baja California, son famosas porque contienen mucha cantidad de meteoros por hora.
Todas estas lluvias de estrellas ocurren anualmente y la cantidad de meteoros que se ven por hora depende del qué lado de la órbita terrestre se cruza con los rastros del cometa.
La taza de conteo es por hora y puede haber de 10 hasta 60 meteoros que la gente puede contar en 60 minutos a simple vista.
Recibe los avances y últimas noticias en tu Whatsapp
Clickea este banner, envíanos la palabra LISTO, añádanos a sus contactos y empieza a estar informado con los avances más puntuales y la información de Ensenada.
Si por alguna razón su móvil no permite esta acción, añada el número 6461514145 a sus contactos y envíenos la palabra "LISTO".