Principal

Es posible enfermarse o morir de un coraje

viernes, 16 de octubre de 2020 · 00:00

KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hacer corajes en forma constante es resultado de emociones encontradas que repercuten en la salud y puede provocar desde dolores de cabeza hasta situaciones graves como infarto, señaló Ramón Rojo Gómez, director de la Unidad de Medicina Familiar Número 39 del IMSS.

Explicó que las personas con mal humor crónico son pacientes que deben atenderse porque están expuestos a diferentes enfermedades, como diabetes, presentar alteraciones de la presión arterial y sufrir dolores de cabeza o migrañas frecuentes.

Para atender a quienes presentan esta condición, además de agresividad o que en sus casas exista violencia, recomendó acudir con el médico familiar y de ser necesario solicitar consulta en el servicio de Psiquiatría, para evaluarlos y recibir el tratamiento necesario, comentó.

Rojo Gómez indicó que el enojo y el mal humor no sólo repercuten en la familia, la vida social y con los amigos o en la vida laboral, sino también en el estado de salud, pues al enojarse hay una serie de cambios en el cerebro que afectan a los neurotransmisores, sustancias que equilibran el organismo.

OTRAS CONSECUENCIAS
Los enojos constantes, añadió, también tienen consecuencias en el corazón, con aumento del ritmo cardíaco, presión arterial, flujo sanguíneo, además de que se produce vasodilatación, agitación, sudoración, taquicardia y, en personas muy susceptibles, puede ocasionar un infarto.

Expuso que cuando algunas personas hacen coraje, manifiestan problemas en la piel, tienen enrojecimiento, aparecen manchas y presentan prurito, es decir, comezón.

Asimismo, mencionó que quienes padecen diabetes y hacen corajes, lo primero que sufren es mayor descontrol de la glucosa a nivel sanguíneo, lo que a su vez produce daño renal, gástrico, en tejidos y en órganos.

Puntualizó que los adultos mayores, los diabéticos, hipertensos, con daño renal, que además desarrollan padecimientos crónico-degenerativos, tienen más vulnerabilidad ante los corajes.

Finalmente, recomendó estar atentos a los signos de alerta o alarma, entre ellos, el constante coraje, mal humor, irritabilidad, agresividad, enojarse por cualquier cosa, o con síntomas de trastorno ansioso depresivo, ya que deben buscar atención médica oportuna.


 

 

 

...

Comentarios