Principal

Cuestionan a Gobierno manejo de inseguridad

El PRI critica el promedio mensual superior a 32 homicidios en la administración del alcalde Armando Ayala Robles, y señala el uso indebido de espectaculares para publicitar su informe
sábado, 14 de noviembre de 2020 · 00:29

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.

El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Ensenada, Sergio Almazán Olachea, criticó el mal manejo que los Gobiernos federal, estatal y municipal han dado al problema de la inseguridad pública.

“Es evidente que el importante rubro de la seguridad ciudadana no se ha podido atender, es significativo que las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado arrojen un promedio mensual superior a 32 homicidios en la administración del alcalde Armando Ayala Robles”, señaló.

Lo anterior, apuntó, indica que las autoridades locales no están haciendo un trabajo responsable en relación a la seguridad del municipio, y debe haber una mejor coordinación con el Gobierno del Estado y el federal.

Almazán Olachea recordó que cuando los candidatos de Morena se encontraban en campaña ofrecieron que al gobernar en los tres niveles de gobierno podrían resolver a la brevedad los problemas graves de inseguridad.

Sin embargo, “a todos los habitantes de Ensenada ya nos quedaron a deber, pues nos tienen sumergidos en una ola de violencia nunca antes vista en la historia durante administraciones pasadas”, indicó el dirigente priista.

Acusa violación a la ley
“Sin embargo, el alcalde se encuentra concentrado en otros temas como su aspiración a la Gubernatura, impulsada por el actual gobernador, ya que han aparecido espectaculares en Ensenada y otras ciudades del estado con motivo de su informe de gobierno, situación que viola completamente la Ley Federal de Comunicación Social, vinculante jurídicamente a la esfera municipal”, acotó Almazán Olachea.

En el Artículo 3 esa Ley, dice: “Son sujetos obligados al cumplimiento de lo dispuesto en esta Ley, los poderes públicos, los órganos a los que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dota de autonomía, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente público de los tres órdenes de gobierno.”

Como ya lo determinaron las autoridades jurisdiccionales, el alcalde está sujeto a respetar el orden público legal de esta disposición normativa, y de actuar de forma contraria puede ser sancionado bajo la Ley de Responsabilidades Administrativas, manifestó el también maestro en Derecho Constitucional y Amparo.

Indicó que el alcalde viola dicha disposición, la cual en su Artículo 14 dice que “El informe anual de labores o gestión de los Servidores Públicos, así como los mensajes que para darlos a conocer que se difundan en canales de televisión y estaciones de radio, no serán considerados como Comunicación Social, siempre que la difusión se limite a una vez al año con cobertura geográfica regional correspondiente al ámbito de responsabilidad del servidor público y no exceda de los 7 días anteriores y 5 posteriores a la fecha en que se rinda el informe.”

En ningún caso la difusión de tales informes podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña electoral.

“Publicitarse de dicha forma, es con un fin evidentemente electoral, pues hace más de un mes y 15 días que presentó su informe ante el Cabildo y a la opinión pública, y su imagen en carteleras sigue instalada más allá de los límites territoriales de Ensenada”, aseveró.

“Nada tienen que hacer espectaculares en la ciudad de Mexicali o en Tijuana, más allá de promocionar sus aspiraciones a ser el candidato a la Gubernatura por el partido que lo postuló, situación por la que el PRI estatal recurrió a la presentación de la denuncia correspondiente”; finalizó Almazán Olachea.
 

 

 

...

Comentarios