Principal
Impartirán charlas sobre paleontología
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el fin de conocer más sobre lo que es la paleontología y que la población ayude a proteger el patrimonio nacional, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará la conferencia “Hallazgos de megafauna en Baja California”, este lunes 23 de noviembre, como parte del ciclo de conferencias sobre Paleontología Mexicana: Herencia Biocultural.
A través de un comunicado, el Centro INAH Baja California señaló que la plática estará a cargo de la investigadora Andrea Guía Ramírez, responsable de la sección de arqueozoología y paleontología del centro, a las 8:00 horas, tiempo del Pacífico.
Baja California, informó el comunicado, destaca entre las entidades federativas en donde se han registrado importantes hallazgos paleontológicos, con una datación de hasta 66 millones de años de antigüedad; llamándoles fósil a los restos de animales y plantas que se conservan en buen estado hasta la actualidad después del paso de millones de años.
Más tarde, continuará la conferencia “Yacimiento paleontológico de Tocuila. Significado cultural e implicaciones”, impartida por Luis Morett Alatorre, de la Universidad Autónoma de Champingo; y finalmente la charla “Extinción de los mamíferos mexicanos del pleistoceno”, por Joaquín Arroyo Cabrales, investigador del Laboratorio de Arqueozoología del INAH.
El Centro INAH informó que este ciclo de conferencias está a cargo de la Coordinación Nacional Conservación del Patrimonio Cultural (Cncpc) del INAH, área encargada de dirigir las acciones de investigación, conservación y restauración del patrimonio cultural en bienes muebles e inmuebles históricos por destino de carácter paleontológico, arqueológico e histórico pertenecientes al patrimonio cultural de la Nación.
En ese sentido, refirió que se trata tanto de los que están bajo custodia del Instituto como los bienes patrimoniales que resguardan las comunidades, organismos o asociaciones civiles, asociaciones religiosas e instituciones públicas y privadas, así como los que se encuentran en manos de particulares.
Durante la transmisión en vivo de las conferencias se se podrán elaborar preguntas a través del chat, mediante el enlace de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural Conservación-INAH http://conservacion.inah.gob.mx o https://www.youtube.com/channel/UC9RMFB_dRacj0-KDV0NDhfg , a través de la fanpage del Cinah-BC, @antropologíaehistoriabc y @elvallecitobc.
Posterior a la transmisión, las pláticas podrán encontrarse en el canal Conservación-INAH Conferencias https://www.youtube.com .
...