Principal
Piden más dinero para la Conagua
Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe contar con el presupuesto suficiente para atender y reparar las presas de todo el país y no poner en riesgo la vida, patrimonio de las familias mexicanas y garantizar el abasto hídrico para las actividades agrícolas y domésticas.
La diputada federal, Mónica Almeida López, aseguró que mientras la Conagua no cuente con los fondos suficiente para atender, reparar e inspeccionar las presas del país, la vida de millones de mexicanos estará en riesgo, ante una falla estructural o mal estado, deficiente funcionamiento por falta de conservación o deterioro por antigüedad.
Indicó que de acuerdo con la dependencia, se desconoce el estado de la infraestructura y el riesgo que representan mil presas para la población, ello por falta de personal y presupuesto para su evaluación, con lo que el gobierno incumple la recomendación de la Comisión Internacional de Grandes Presas de inspeccionar la red de 6 mil 256 presas registradas en el Sistema Informático de Seguridad de Presas, al menos cada cinco años.
Pocas inspecciones
“México tiene el compromiso de realizar al menos mil 200 inspecciones al año, pero se hacen por administración sólo 200, lo cual impacta zonas muy vulnerables. Es decir, los accidentes derivados de fenómenos crecen sobre el gobierno ante la falta de acciones para evitar más accidentes”, comentó.
La legisladora propuso crear un programa para el monitoreo de las presas, en el cual, a través de la comprensión de una gestión integral del agua, se construya la mejor ruta para atender, revisar y cumplir los requisitos y así salvaguardar la vida de las familias mexicanas y evitar incidentes relacionados con las mismas.
...