Principal
Realizan jornada de apoyo en delegación El Porvenir
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Motoconformado, rehabilitación de espacios deportivos y remodelación de espacios públicos, forman parte de las acciones en la delegación de El Porvenir gracias a la coordinación entre sociedad y el XXIII Ayuntamiento.
Fátima Mendoza Sanabia, delegada de la demarcación, informó que en estas acciones han participado residentes y empresarios de la zona, quienes se han involucrado en las necesidades de la comunidad.
“Con material estimado en 40 dompes rellenaron y motoconformaron las calles dañadas a lo largo de 18 kilómetros. En la colonia San Marcos arreglaron alrededor de 10 kilómetros, donde los empresarios rentaron una motoconformadora durante 45 días para realizar estas labores”, detalló Mendoza Sanabia.
La delegada refirió que en la zona conocida como Tierra Santa, los trabajadores rellenaron y motoconformaron un área de 45 kilómetros y brindaron mantenimiento a cerca de 55 lámparas del poblado.
Sobre los espacios deportivos, arreglaron los correspondientes a la unidad ubicada en la delegación, así como el parque y el quiosco, lugar muy concurrido por la comunidad para realizar bodas.
“En el Porvenir los deportistas participan en 52 equipos de fútbol, voleibol, béisbol, box, básquetbol o atletismo, al igual que actividades relacionadas con acondicionamiento físico”, detalló la Mendoza Sanabia.
También entregaron 2 mil 500 despensas, por parte del Gobierno Municipal, al igual que mil 500 a cargo de los empresarios, destinadas a familias en condiciones vulnerables.
Y de la recolección de basura, unas camionetas estaquitas recolectan dos veces por semana los desechos, sobre todo en lugares donde una unidad más grande no pueda entrar por las condiciones del camino.
Apoya el Comisariado Ejidal
La delegada Fátima Mendoza Sanabia destacó la donación hecha por el Comisariado Ejidal, en torno a un predio de 900 metros cuadrados, mismo que será destinado a la construcción del banco de Bienestar Social.
También la donación de una bombera por parte del Comité Pro Vino, Asociación Civil.
Los empresarios vitivinícolas entregaron alimentos no perecederos a una casa hogar de la localidad, misma que recibe ayuda en forma constante.
“La vinícola Cielo donó una bomba nueva de agua para abastecer el parque, la escuela y la delegación. El equipo tuvo un costo de 16 mil pesos”, refirió.
Mendoza Sanabia destacó que en apoyo a las acciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acuden a los ranchos para poner en práctica campañas de salud.
“Otras acciones incluyeron que en San José de La Zorra llevaron despensas en varias ocasiones y en el poblado entregaron 160 vales para minas de gas, mismas que fueron donados por el Municipio y la regidora Carmen Salazar, quien gestionó 80 de este tipo de ayudas”, concluyó la delegada.
...