Principal

Víctimas de violencia 85% de mujeres en BC

miércoles, 25 de noviembre de 2020 · 00:21

Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Siete de cada diez mujeres de Baja California han sido víctimas de algún tipo de violencia en el hogar, el trabajo, la escuela o en la calle y la forma más constante de estas agresiones es la psicológica, que es la menos visible y la más “normalizada”.

Karla Pedrín Rembao, directora del Instituto Estatal de la Mujer, señaló lo anterior al anunciar 16 días de distintas actividades a realizar con motivo de la celebración este 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Agregó que durante estas dos semanas se revisarán también las circunstancias específicas que vive cada grupo social en el tema de la violencia hacia las mujeres, como puede serlo a las mujeres migrantes o quienes sufren de alguna adicción a las drogas.

La titular del Inmujer explicó que sí bien la violencia física es más evidente y notaria, no es la que predomina en la entidad, pues son las agresiones, presiones y coerciones psicológicas las más constantes, pero también son las menos visibles y las más “normalizadas”, es decir que la sociedad considera como situaciones “normales”.

Foros y talleres
Para ello, señaló Pedrín Rembao, se realizarán talleres, foros, capacitaciones y se suscribirán diversos acuerdos de cooperación y coordinación inter-institucional para ampliar la atención a quienes sean víctimas de los distintos tipos de violencia que se aplican contra la mujer.

Agregó que también existe una violencia institucionalizada en el ámbito laboral, pues las mujeres son las que reciben los pagos más bajos o se les destina a las actividades que no son las más productivas y rentables.

Este tipo de situaciones que parecen “normales” deben ser cambiados y para ello se requiere de la participación de todas las partes involucradas, puntualizó Pedrín Rembao.

Se realizarán talleres, foros, capacitaciones y se suscribirán diversos acuerdos de cooperación y coordinación inter-institucional.

 

 

 

...

Comentarios