Principal

Piden atención a conducta suicida

lunes, 30 de noviembre de 2020 · 02:13

Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El aislamiento social generado por la pandemia y la crisis económica causada por el Covid-19 ha generado el incremento de las conductas suicidas y por ello es necesario que se establezca un programa de salud para prevenir y atender este problema.


La diputada Claudia Agatón Muñiz, pidió que la Secretaría de Salud instaure un programa permanente destinado principalmente para las personas de bajos recursos y que opere con personal especializado.


Ya sea –dijo- a través de línea telefónica gratuita o por medio de herramientas tecnológicas; y que además sea promovido, de forma que, quienes atraviesan por esta situación, conozcan las alternativas y apoyo con el que pueden contar. 


En su exposición de motivos señaló que el suicidio representa la tercera causa de muerte en jóvenes de edades entre los 15 y los 19 años, por lo que, con mayor razón, se tiene la obligación de instaurar todas las medidas necesarias para difundir instrumentos preventivos y de atención en el comportamiento suicida.

 

Triste escenario
Indicó que, a nivel internacional, antes del escenario Covid-19, casi un millón de personas se suicidan cada año, y ahora, derivado de la crisis económica, del aislamiento social, y del contexto que el mundo atraviesa, se estima que este número vaya en aumento. 


Finalizó recordando que también la Organización Mundial de la Salud considera que los suicidios son prevenibles si se adoptan las medidas correspondientes, las cuales son, entre otras, la socialización del tema, con información responsable y certera por parte de los medios de comunicación.

 

 

 

 

...

Comentarios