Principal

Hoy cumple El Vigía 19 años de su 2ª época

El diario se prepara para el lanzamiento del primer Centro de Producción de Contenidos Digitales de Baja California, desde donde dispersará información en audio, video, foros, programas y flashes informativos
martes, 14 de diciembre de 2021 · 01:27

Redacción/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.

Este martes El Vigía cumple 19 años de haber salido a la luz pública en su segunda época iniciada el 14 de diciembre de 2002, en aquel tiempo auspiciado por el ingeniero Alejandro Treviño Cueva y Guillermo Rodríguez Macouzet, con la dirección general de Arturo López Juan.
El medio que en paralelo sostiene la página de internet www.elvigía.net, ha pasado por varios cambios y a finales de 2017, los inversionistas originales decidieron dejar la empresa cuyos trabajadores adquirieron con sus pasivos laborales y continuaron sosteniéndola con mucho trabajo y esfuerzo.
A inicio de 2018 inició la transición, que culminó en 2021 con la conformación de Digita Media BC, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, con lo que esta casa editorial se convirtió en una empresa social dirigida, administrada y operada por periodistas, técnicos y publicistas.
Paralelamente el medio, además de reconfigurarse, también inició el proceso de evolución hacia las redes sociales y actualización de sus procesos para convertirse en una plataforma multimedios para servir a Ensenada como medio de comunicación, promoción e información regional, nacional e internacional.
El Vigía, actualmente dirigida por los periodistas Arturo López Juan, Gerardo Sánchez y Hugo Toscano, cuenta con una plantilla de alrededor de 40 columnistas y colaboradores de política, ciencia, tecnología, derecho, medio ambiente, medicina, música, cultura, gobierno, además de los periodistas, editores, diseñadores y fotógrafos que diariamente elaboran el diario.

Inicio turbulento
El periódico fue fundado originalmente el 20 de mayo de 1985 bajo la dirección del periodista Francisco Vargas Bañaga, pero en aquella primera época solo duró 19 meses y seis días en circulación ya que no fue compatible con el régimen político de ese tiempo, lo que coartó su libertad a existir.
Hoy El Vigía cuenta con alrededor de 1 millón de visitas a su página de internet, más de 15 mil lectores diarios, casi 200 mil seguidores en su página de Facebook y otros 50 mil en el resto de las redes sociales, cifras que cada día crecen más.
El diario se prepara ya para el lanzamiento del primer Centro de Producción de Contenidos Digitales de Baja California, desde donde dispersará información en formato escrito, de audio, video y una serie de foros, programas y flashes informativos de información general, política, deportes, cultura, ciencia, economía, entre otros.

 

...

Comentarios