Principal

Invitan a Ensenada:  orígenes e identidad

sábado, 19 de noviembre de 2022 · 03:12

KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras dos años de haberse suspendido a causa del Covid-19, investigadores y promotores culturales compartirán parte de sus trabajos y experiencias en temas relacionados al patrimonio cultural en el quinto ciclo de conferencias “Ensenada: orígenes e identidad”, que se realizará este miércoles 23 de noviembre en el Centro Cultural Santo Tomás. 
Cynthia Castillo, secretaria general del Patronato Centro Histórico de Ensenada, recordó que estos ciclos se han realizado desde 2016, con la intención de promover la preservación del patrimonio cultural y el sentido de identidad y pertenencia. 
Comentó que durante 2020 y 2021, las conferencias fueron suspendidas a causa del confinamiento por el Covid-19, sin embargo, este año decidió retomarse la iniciativa que se llevará a cabo en la Sala de Tintos del Centro Cultural Santo Tomás.
“La dinámica dentro del ciclo de conferencias consiste en conferencias cortas, donde los ponentes comparten sus investigaciones, proyectos o experiencias; generalmente contamos con tres o cuatro conferencias de 25 minutos”, explicó. 
La secretaria general del patronato mencionó que se trata de una actividad anual en colaboración con el centro cultural y al que, con el tiempo, se han sumado otras organizaciones, instituciones y asociaciones, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Proturismo, el Seminario de Historia de Baja California, la UABC, el Instituto de Investigaciones Históricas y el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, entre otras. 

Sobre las conferencias
Destacó que en esta edición se presentarán tres ponencias, la primera es “Patrimonio e identidad en ciudades turísticas” a cargo de Laura Zamudio, quien aborda, desde la academia y la investigación del valor del patrimonio, la memoria colectiva en Ensenada.
La segunda charla es “El Barrio del Keki, su arquitectura y vegetación”, impartida por Andrés Rangel y Santos Cota, quienes hablarán sobre la investigación y documentación de las casas habitación del siglo XX de diversos estilos arquitectónicos, como spanish revival y arts & crafts, entre otros. 
Castillo añadió que la última conferencia es “De Mexicali Rose a la Chinesca: historias que transforman”, por Rubén Hernández Chen, de Mexicali, quien compartirá su visión como promotor del proyecto Centro Histórico de Mexicali, líder del proyecto La Chinesca y actual delegado municipal del Centro Histórico de Mexicali. 
Las conferencias, dijo, comenzarán a las 18:00 horas de este miércoles en la Sala de Tintos, con admisión libre previo registro en la página https://www.eventbrite.com/e/5to-ciclo-de-conferencias-ensenada-origenes-e-identidad-tickets-469496044307 . 

 

...