Principal
Recomienda conferencista a nuevos periodistas, conocer los antecedentes
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las nuevas generaciones de periodistas, que cuentan con más tecnología y recursos para ejercer la profesión, deben preocuparse por conocer la historia y los personajes que dieron origen a esta actividad, expuso Antonio Heras Sánchez.
El periodista con más de 40 años de ejercicio profesional en el diarismo regional y nacional lamentó que los jóvenes que están estudiando para ejercer el periodismo no conocen el trabajo incluso de los profesionales que tienen a su alcance.
“Esa manera de asumir una carrera profesional es muy inquietante, porque necesitamos movernos, necesitamos hacer cosas, pero sobre todo los que pisamos calle somos los más importantes”, comentó.
Heras Sánchez recordó que en Ensenada se estableció la primera comunidad de periodistas egresados de carreras universitarias de Comunicación, quienes, dijo, eran jóvenes recién graduados de la Universidad Veracruzana.
En ese sentido, destacó que lo más importante del periodismo es la calle, aunque la formación también es básica, ya que de ahí emanan el compromiso, la responsabilidad social, el rigor periodístico.
El periodista señaló que es importante que los reporteros se conviertan en preciosistas del lenguaje, de la redacción y de la gramática.
Sensibilidad en el periodismo
Heras Sánchez señaló que la integración de la mujer en esta actividad llegó para redimensionar el periodismo, pues le da un toque de sensibilidad, asume temas de compromiso social más fuertes e incursiona en temas que normalmente un hombre no vería.
“Las mujeres permiten abrir ese espacio, ese ámbito donde están los problemas sociales, los pecados contemporáneos y son las que los plantean, sobre todo las mujeres cuando cuentan historias que las cuentan mejor que nosotros, porque hay otra sensibilidad”, expresó.
Finalmente, indicó que la importancia de la mujer en el periodismo es abrir hacia temas fuertes y sensibles con tratamientos más profesionales, que tienen un mayor impacto a la sociedad, porque es un retrato de ellos, es algo en que como periodistas se han quedado rezagados.
...