Principal
Estudiantes de posgrado de UABC ganan en concurso regional de tesis
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por los trabajos realizados en sus tesis de posgrado, estudiantes de la UABC fueron ganadores de primero y segundo lugar del Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado 2022, competencia de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Anfeca).
De acuerdo con la información proporcionada por la UABC, este galardón busca promover y difundir la investigación en México, tomando en consideración los trabajos de tesis de las áreas de Contaduría, Administración, Informática Administrativa, Negocios Internacionales, Mercadotecnia o Relaciones Comerciales, Uso y aplicación de las TIC y afines en el área de negocios.
En la competencia participaron tres estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays), quienes fueron ganadores de dos primeros lugares y un segundo puesto.
Jorge Bárcena Vázquez, estudiante de la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación, obtuvo el primer lugar con su trabajo “Diseño y desarrollo de un videojuego para apoyar la sensibilización sobre el fenómeno de calentamiento global en el contexto de una exhibición museográfica”, asesorado por la profesora investigadora Karina Caro Corrales.
En otro caso, Marco Vinicio Jacquez Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Administrativas, también fue ganador del primer lugar con su tesis “Factores críticos de éxito, nivel de madurez e impacto de la evolución de la industria electrónica de B. C. hacia la Industria 4.0”, asesorado por las investigadoras Virginia Guadalupe López Torres y Aurora Irma Máynez Guaderrama.
Por su parte, Edith Patricia Borboa Álvarez, estudiante del Doctorado en Ciencias Administrativas, se llevó el segundo puesto con su trabajo “La responsabilidad social empresarial de los bancos en Baja California y Sonora, México; a partir de su estructura y desempeño organizacional”, apoyada por las investigadoras Sheila Delhumeau Rivera y Virginia Guadalupe López Torres.
Buena preparación
Para obtener estos resultados, los estudiantes aseguraron que fue una preparación de muchos meses de trabajo que al mismo tiempo culminó con su preparación de posgrado.
Por su parte, los representantes académicos de la Fcays externaron que la labor de los estudiantes se ve reflejada en la creación de un trabajo de tesis tan ejemplar que fue merecedor de reconocimiento nacional.
Finalmente mencionaron que este tipo de competencias inspiran a los estudiantes y académicos a dar lo mejor de sí y a dar a conocer el trabajo que ya están realizando.
...