Principal

Estrategia de ECA ayudó a distinción internacional 

La Asipona Ensenada recibió el Premio Marítimo de las Américas 2023, gracias a las estrategias implementadas por Energía Costa Azul, para la conservación de la biodiversidad de la región
viernes, 5 de mayo de 2023 · 00:00

Benjamín Pacheco/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Premio Marítimo de las Américas 2023, otorgado a la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada (Asipona) por la OEA, derivó de las estrategias de Energía Costa Azul (ECA) implementadas para la conservación de la biodiversidad en la región. 


La empresa lo destacó mediante un comunicado, luego de que la Asipona Ensenada ganó la distinción entre 13 países participantes, para 37 postulaciones, en la categoría de “Gestión Verde y Sostenibilidad”. 


Lo anterior, tras la convocatoria hecha por la Asociación Norteamericana de Protección del Medio Ambiente Marino (Namepa), la Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas (SLOM) y otras entidades de la Organización de los Estados Americanos (OEA).


“El premio derivó por las estrategias que ECA implementó para la conservación de la biodiversidad, convirtiéndose en la única terminal en el Pacífico mexicano que propuso y adoptó medidas para la auto sustentabilidad. Los otros premios correspondieron a Perú, Barbados (2), Estados Unidos (2) y Brasil”, resaltaron.

 
Recordaron que dentro del puerto de Ensenada se encuentra el Puerto de Costa Azul, actualmente sede de ECA, una terminal de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado. 


Dicho puerto tuvo la visión de establecer un centro energético para el desarrollo de infraestructura que garantizara el suministro seguro y eficiente de energía a la región.


“De esta forma, la Asipona se consolida como el primer Puerto Verde de México, a través del diseño e implementación de estrategias de gestión ambiental. El premio reconoce prácticas exitosas en los sectores marítimo y portuario del hemisferio que demuestren excelencia, innovación, liderazgo, sostenibilidad y replicabilidad”, subrayaron. 


Para esta novena edición de la distinción citada, fueron reconocidas prácticas exitosas por las contribuciones positivas a la modernización del sector portuario de las Américas en las siguientes categorías: Digitalización Competitiva, Seguridad Cibernética Portuaria, Gestión Verde y Sostenibilidad Portuaria, Empoderamiento e Igualdad y Mujer Sobresaliente del Sector Portuario y Marítimo 2023.

 

Crecimiento económico
Ante el constante crecimiento económico y el incremento en la demanda de servicios logísticos, la Asipona Ensenada diseñó objetivos estratégicos para atender las necesidades de infraestructura innovadora de mayor capacidad realizada con estándares de protección ambiental necesarios. 


De esta forma, se consolidó como el primer Puerto Verde de México, a través del diseño e implementación de estrategias de gestión ambiental. El puerto ha sido certificado bajo la norma “Ecoports” de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO). 


La empresa resaltó que el puerto de Ensenada sigue desarrollándose en un contexto de sostenibilidad, siendo un ejemplo que la conservación ambiente como pilar de desarrollo favorece el crecimiento y solidez para este sector. 


“Para ello desarrolló el Programa de 19 Seguimiento de Calidad Ambiental (PSCA) que cuenta con 11 subprogramas de conservación y gestión ambiental”, concluyó. 

 
 

...