Principal
Regresa Festival de Jazz Chinto Mendoza
Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este sábado 23 de septiembre se presentará en el Cearte Ensenada la XVI edición del Festival de Jazz Chinto Mendoza, se celebrará también el cuadragésimo aniversario del grupo Ensenada Jazz y los cien años de la canción Mexicali Rose, la cual se pretende se declare como patrimonio cultural de los bajacalifornianos.
En conferencia de prensa Octavio Gutiérrez García, director del Centro Estatal de las Artes de Ensenada, e Iván Trujillo, director de La Covacha Big Band y Ensamble Trujillo, informaron que este concierto será gratuito e iniciará a las 18:00 horas y podría concluir a las 21:30 horas, ello siempre y cuando el público no decida continuar.
Destacaron que el Festival Chinto Mendoza se había venido realizando en los últimos años solamente en Mexicali y Tijuana, pero en esta ocasión se harán dos presentaciones, una en la capital estatal y regresará a Ensenada, como ya se había hecho hace algunos años.
Uno de los músicos más importantes
En el concierto estará presente Chinto Mendoza, actualmente con 87 años de edad, y quien es considerado uno de los músicos más importantes de Baja California, no únicamente en jazz, sino también con reconocimiento en otros géneros, así como promotor musical.
También, indicaron Trujillo y Gutiérrez, se rendirá homenaje al grupo Ensenada Jazz, el cual celebra cuatro décadas de su integración y es uno de los más destacados en el género jazzístico.
Otro de los aspectos que destacaron es que se tendrá la participación de cuatro grupos: Ensenada Jazz, Iván Trujillo Ensamble, Deja Blues Band y el Instituto Contemporáneo de Música de Baja California, los cuales se irán sumando en el escenario para concluir conjuntamente todos ellos el concierto.
Asimismo, informaron, se está promoviendo el que se declare como patrimonio cultural de Baja California la canción Mexicali Rose o Rosa de Mexicali, compuesta en los años veinte por el músico norteamericano Jack B. Tenney y letra atribuida a Helen Stone, pieza musical registrada en el año 1923 y que tiene gran popularidad a nivel mundial.
...