Principal
Instalan en el Estado más de 4 mil cámaras
En Ensenada se han colocado 200, que reforzarán la videovigilancia conectada con las autoridades municipales, señaló la gobernadoraBenjamín Pacheco/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Más de 4 mil cámaras han sido instaladas a la fecha en zonas clave para la seguridad de Baja California, lo que representa un avance superior a 70 por ciento de la meta, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La mandataria estatal lo refirió ayer mediante un comunicado de prensa, tras encabezar una sesión del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, donde puntualizó que dicho equipo reforzará la coordinación entre las distintas corporaciones.
“La instalación de las cámaras presenta un avance del 71.4 por ciento, sin embargo, se continuará trabajando por contar con una red de videovigilancia con tecnología de punta y conectada con las autoridades municipales, con el firme objetivo de brindar mayor seguridad a los hogares de las familias bajacalifornianas, especialmente en las zonas de mayor riesgo”, dijo.
De acuerdo con los datos oficiales, mil 152 corresponden a Mexicali; mil 368 a Tijuana y Playas de Rosarito; 200 para Ensenada; 180 a Tecate; y de San Quintín y San Felipe, se contemplan 80 de estos equipos antes de finalizar el 2023.
Como parte de los planes, el gobierno estatal contempla rehabilitar el C4 sanquintinense.
Sobre los arcos carreteros, Ávila Olmeda citó que han sido instalados cuatro de los siete proyectados para este año.
“Además, se han rehabilitado cuatro de los 10 instalados en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, mismos que han permitido la recuperación de 171 vehículos con reporte de robo y la detención de 212 personas en flagrancia por el mismo delito en el periodo de enero a septiembre del presente año”, afirmó.
La gobernadora destacó la coordinación con las autoridades federales, para reforzar la estrategia en materia de seguridad y la baja en la incidencia delictiva.
Encabeza sesión del Consejo de Seguridad
Durante una sesión del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano, Marina del Pilar hizo un reconocimiento a distintas autoridades.
Lo anterior, para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) que han reforzado el trabajo que realizan la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y las policías municipales.
También al trabajo del secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, al igual que a los organismos de la sociedad civil en materia de seguridad como el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
...